Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de abril, en Extremadura?
Cola para inscribirse en el examen de la bolsa de empleo. :: PAKOPÍ
Casi 22.000 solicitudes desbordan la bolsa de empleo del Ayuntamiento
BADAJOZ

Casi 22.000 solicitudes desbordan la bolsa de empleo del Ayuntamiento

Se ha duplicado la demanda con respecto a la convocatoria de 2008 y esto provoca que los exámenes se retrasen a mediados de noviembre

NATALIA REIGADAS

Miércoles, 17 de julio 2013, 09:53

El Ayuntamiento de Badajoz ha recibido 21.717 solicitudes para examinarse y acceder a su bolsa de empleo cuyo plazo de inscripción se cerró el lunes. El alto nivel de paro en la ciudad y la envergadura de la convocatoria, ya que incluye tres categorías profesionales muy amplias, han desbordado las previsiones del Consistorio que solo esperaba unas 9.000 inscripciones.

La demanda ha duplicado la última convocatoria de la bolsa de empleo municipal. Fue en 2008 y en esa ocasión se apuntaron 10.000 personas. La bolsa de empleo funciona como una lista que utiliza el Ayuntamiento para las contrataciones temporales. Es decir, los interesados pasan un examen y los que aprueban quedan ordenados por nota. Cuando se necesitan, por ejemplo, limpiadoras para los colegios, se llama a estas personas. Los contratos son por seis meses prorrogables otros seis y cuando finalizan pasan al siguiente de la lista. En los últimos cinco años han firmado 1.667 contratos de este tipo.

Los más interesados son los parados que en la ciudad casi igualan a los solicitantes ya que rozan las 20.000 personas, aunque desde Recursos Humanos confirman que también se han inscrito algunos pacenses con empleo que temen por su futuro laboral. Otra de las causas de la gran demanda es la variedad de puestos que busca cubrir el Ayuntamiento, ya que se han unido en tres grandes categorías muchos empleos distintos. De estas tres las más demandadas en las solicitudes han sido limpiador y auxiliar de mantenimiento (en esta última se unen peones de cementerio, poblados, Vías y Obras y Parques y Jardines). La tercera opción es optar a mantenedor especialistas de la FMD.

La concejala de Personal, Mari Paz Luján, explica que las dos primeras categorías reciben más solicitudes porque solo exigen el certificado de escolaridad como requisito mientras que la tercera pide la titulación básica.

Luján admite que la demanda les ha sorprendido a pesar de que esperaban un alto nivel de solicitudes. También indica que no solo hay demandantes de Badajoz sino muchos de localidades cercanas. «Hay solicitudes de Olivenza, Almendralejo, pero también de Cáceres, Burguillos del Cerro o Plasencia. Incluso de fuera de la región como de la provincia de Sevilla o de las Islas Baleares». Como curiosidad desde Pozoblanco, en Córdoba, llegaron dos coches que recorrieron 500 kilómetros en un día para inscribirse.

Por otra parte el gran volumen de inscritos ha provocado que se retrasen los exámenes para poder procesar todas las solicitudes. Por el momento la edil responsables espera que a mediados o finales de septiembre publiquen la lista provisional de admitidos en las pruebas de selección. En ese momento los excluidos, porque no cumplen algún requisito, tendrán 10 días para reclamar y presentar las documentación que les falte. Una vez finalizado el plazo se publicarán las listas definitivas y esperan que los exámenes sean a mediados de noviembre y no en septiembre u octubre como se indicó en un principio.

Exámenes

En cuanto a los exámenes será una prueba teórica tipo test para dos categorías: 'Limpiador/a de Edificios' y 'Auxiliar de Servicios de Mantenimiento'. El 'Mantenedor Especialista' será un primer examen de 30 preguntas, pero después deberá hacer una segunda prueba práctica según el puesto que pretendan desempeñar. En principio Marí Paz Luján indicó que serán en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) dado el amplio espacio que ofrece.

La edil también aprovechó el cierre del plazo de inscripción para defender la elección de Ifeba como sede para presentar la solicitud, ya que el PSOE criticó esta ubicación y recordó a los ciudadanos que podían acudir a cualquier registro municipal. «Nunca hemos dicho que no se pudiera hacer en un registro, pero escogimos Ifeba para no colapsar el registro del Ayuntamiento y optimizar recursos», respondió ayer Luján. La edil también recordó que los funcionarios de Ifeba y Recursos Humanos han doblado su jornada durante los 15 días de la inscripción para atender a lo solicitantes. «Se cerraba a las 20.00 horas, pero si había gente les daban las 22.00», matizó.

El gran volumen de inscritos también hace que organizar los exámenes sea complicado y costoso, ya que es probable que tengan que hacerlo por turnos e incluso en varios fines de semana. La Concejalía de Recursos Humanos calculaba una partida de casi 12.000 euros para alquilar el material necesario para las pruebas, mesas y sillas, pero es posible que tenga que ampliarse. Por una parte hará falta más mobiliaria y además, durante más tiempo.

Por último los responsables de la bolsa de empleo del Ayuntamiento recuerdan que, desde el pasado 26 de junio, los interesados tienen a su disposición el temario de este examen para comenzar a estudiar. Pueden consultarlo y descargarlo en la página web municipal.

Los interesados tienen que enfrentarse a una serie de materias comunes como una parte de la Constitución, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el acuerdo regulador de los empleados públicos y la Ley Reguladora de las bases de Régimen Local. Además deben preparar materias específicas según la categoría.

Solicitudes se han presentado en Ifeba desde el 1 al 15 de julio. A estas se suman 3.500 en los distintos poblados de Badajoz y otras 500 que se han sellado en otros registros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Casi 22.000 solicitudes desbordan la bolsa de empleo del Ayuntamiento