

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Miércoles, 17 de julio 2013, 09:23
En peligro el mercado de los sábados. El Ayuntamiento ha enviado a los promotores de la cita comercial de cada fin de semana en Mejostilla una resolución en la que se les insta a subsanar deficiencias. La orden ha partido ya desde la Concejalía de Urbanismo, la misma que dio el visto bueno en la correspondiente comisión a la licencia de obra y apertura, hace ahora dos años.
La actuación del Consistorio surge tras la advertencia realizada por los técnicos que llevaron a cabo el proyecto de urbanización, y según los cuales la intervención que se planteó inicialmente y a la que el Ejecutivo había dado autorización no tiene relación con lo que en la actualidad existe en la parcela C-3 del parque empresarial Mejostilla. «Se ha observado que no se cumple el proyecto presentado en su día y los propios técnicos advertían de que no se hacen responsables de lo que pueda pasar», confirmaron en el Ayuntamiento.
La sociedad promotora ofrece una versión diferente sobre el asunto. Su portavoz, Antonio Salazar, sostiene que, en realidad, se trata de «cuestiones menores, sin apenas importancia». «Nos llegó el escrito del Ayuntamiento. Son pequeñas deficiencias como señalizar la salida de emergencia y ya estamos trabajando para resolverlas», explica en conversación telefónica.
El mercado vive así una nueva situación de duda, tras las primeras quejas por la retirada de la carpa central que protegía los puestos de alimentación el pasado mes de mayo. «Si no la ponen de nuevo se cargarán el mercado», avisaban algunos vendedores consultados. Salazar aludió entonces a problemas de seguridad y no de dinero para la retirada, y anunció que se instalaría otra similar en junio, pero no ha sido así.
El promotor negaba ayer que la iniciativa comercial que puso en marcha en junio del año pasado con indudable éxito de clientes y ventas se encuentre en riesgo de desaparecer. «La situación no es boyante, pero el mercado tiene vida», opina, pese a los problemas que han ido surgiendo. Por ejemplo, los de suciedad, ya que se dejó de contratar el servicio de limpieza de Conyser y la parcela permanece llena de basura y desperdicios durante todo el fin de semana, hasta que el lunes comienza su retirada.
Ahora, el apercibimiento de cierre está sobre la mesa. «Corresponde a la empresa hacer las necesarias subsanaciones que se le piden», informaron ayer desde el Ayuntamiento a este diario.
Licencia
Estos problemas también ha sido confirmados por los industriales del Parque Empresarial Mejostilla, propietario de los terrenos donde se desarrolla el mercado a modo de centro comercial abierto. En su nombre, Carlos Doncel fue ayer escueto pero claro al abordar la situación actual: «Estamos a la espera de que nos comuniquen que se le ha retirado la licencia al mercado».
Según él, Mercanorba no les ha trasladado la intención de marcharse, aunque ese apercibimiento de cierre -puntualiza- entra dentro de la lógica, ya que «no se está cumpliendo en nada de lo que se dijo en un principio». Empresarial Mejostilla reclama de hecho el pago de varias mensualidad a Mercanorba S. L. ya que se acumulan numerosos recibos sin abonar por el alquiler.
Salazar tampoco coincide del todo con esa versión. «Hemos negociado pero no ha habido acuerdo», afirma. Confía en que el mercado volverá a recuperar su esplendor de los primeros meses, cuando se alcanzaron los 7.000 visitantes, pero el número de vendedores también ha ido bajando y ya no pagan al trimestre, sino por día que se instalan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.