Borrar
Ginés Marín en la plaza de toros de Olivenza. :: CASIMIRO MORENO
«Creo que tengo posibilidades de llegar a la final y en ello estoy»
TOROS

«Creo que tengo posibilidades de llegar a la final y en ello estoy»

A pesar de su juventud, en febrero se proclamó triunfador del prestigioso bolsín taurino de Ciudad Rodrigo en su primera temporada como novilleroGinés Marín Novillero semifinalista del XIX certamen de Escuelas Taurinas Andaluzas

ESTEFANÍA ZARALLO

Miércoles, 17 de julio 2013, 11:38

Con una puntuación de 44,40 puntos, Ginés Marín (Jerez de la Frontera, 1997) ha sido el segundo clasificado para la semifinal del XIX ciclo de novilladas de las Escuelas Taurinas Andaluzas en colaboración con Canal Sur, tras sus triunfos en Roquetas de Mar, Almadén de la Plata y Almonaster la Real. Por cuarto año consecutivo, un alumno de la Escuela Taurina de Badajoz llega a este nivel de uno de los certámenes para promesas del toreo más importantes del país.

De hecho, las tres últimas ediciones han contado con un ganador extremeño. Rafael Cerro se proclamó triunfador del certamen de 2010, Tomás Campos hizo lo propio en 2011 y el pasado año, José Garrido y Lama de Góngora empataron en una disputada final. Sin embargo, el caso de Ginés Marín es distinto al de sus predecesores, al ser 2013 su primera temporada como novillero sin picadores.

A pesar de su juventud, este andaluz afincado desde hace ocho años en Olivenza sorprendió a todos por su buen concepto del toreo proclamándose triunfador de la 57 edición del Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo en febrero de este mismo año. A sus 16 años, Ginés Marín tiene mucho que decir en el ruedo.

-Este lunes se hacían públicos los resultados y conocía que era el segundo clasificado para la semifinal, este sábado en Montoro. ¿Cómo se siente?

-Estoy muy contento por haber podido llegar hasta aquí, sobre todo después de recordar todos los compañeros que han llegado hasta la final y han ganado este certamen. Llegar a la semifinal ya es un reto. Ahora lo que queda es conseguir un puesto en la final para poder ganar como hicieron ellos.

-¿Cómo analiza su paso por el certamen?

-La fase clasificatoria fue en Roquetas de Mar. Nadie me conocía ni sabía nada de mí, y di un toque de atención cortando dos orejas a una novillada muy buena de Torrealta. Pasé a la siguiente ronda y toreé dos novilladas, la de Almadén de la Plata y Almonaster la Real. Se dieron bastante bien, se dejaron los novillos, embistieron y pude disfrutar.

-¿Intuía que llegaría hasta la semifinal?

-Prácticamente cuando acabé todas las novilladas tenía más o menos claro que iba a pasar. Nunca lo sabes al cien por cien, pero intuía que iba a pasar y eso es una satisfacción.

-Y todo ello en su primer año como novillero sin caballos. Todo un reto.

-Sí, está siendo el primer año de novillero sin caballos y yo creo que será una temporada importante. Normalmente el primero suele ser de rodaje, de torear novilladas en los pueblos. Sin embargo, ya estamos en novilladas tan importantes como las de este ciclo. Tengo una responsabilidad que, a lo mejor, otros novilleros en sus primeros años no llegaron a tener.

-¿Cree que tiene posibilidades de ser finalista?

-Hay un nivel importante y es complicado estar por encima de los compañeros. No obstante, en las otras novilladas que he toreado he quedado de los primeros en puntuación. En la fase clasificatoria quedé el primero en puntuación, y ahora el segundo, detrás de Jesús Álvarez. Creo que hay posibilidades de llegar a la final y en ello estoy.

-¿Fue importante ganar el bolsín de Ciudad Rodrigo al inicio de temporada?

-Fue muy importante para que la gente me conociese de cara, por ejemplo, a este certamen.

-¿Cuándo decidió que quería dedicarse al mundo del toro?

-Desde pequeño he ido al campo y he estado en contacto con el toro. A veces decía que quería ser torero, a veces que no, pero ya con 12 años le pedí a mis padres que me inscribiesen en la Escuela Taurina y llevo ya tres años y medio.

-Es importante para los novilleros estar en Extremadura, tan cerca de las ganaderías ¿no?

-Claro, el hacerse como torero en el campo es importantísimo para llegar a la plaza y poder dar el nivel que se exige. Olivenza es el centro de las ganaderías de Extremadura. Es fundamental poder estar en el campo, todo el día en contacto con el toro y entrenando para poder llegar a la plaza y estar a la altura.

-Hemos hablado de las ventajas pero ¿cuáles son las principales dificultades?

-A veces no se le da mucha importancia a la gente que va a la tapia. Recorres hasta cien kilómetros para poder llegar a una ganadería y pegar dos muletazos, y con eso ya te tienes que conformar. Creo que esa es una de las mayores dificultades.

-¿En qué toreros se fija?

-Me gusta enganchar al toro lo más adelante posible y llevarlo lo más atrás que puedo. Me fijo en toreros como el maestro Julián López 'El Juli', que yo creo que es el ejemplo más claro de ese concepto del toreo. Además es una máxima figura, el que manda en esto y un espejo en el que mirarse.

-¿Cómo se presenta 2013?

-Va a ser una temporada bonita que voy a vivir con mucha ilusión. Torearé en muchos sitios, y en algunos de importancia, como la plaza de Dax, que estoy en un certamen allí, y en el ciclo de Canal Extremadura. Hay muchas esperanzas e ilusión puestas en esta temporada.

-De momento, sin prisas por debutar con picadores, ¿no?

-No hay que tener prisa. Soy joven y todo el mundo me pregunta si quiero debutar el año que viene, pero yo contesto que debutar por debutar es una tontería, porque para quedarte parado ya tendrás tiempo. Si no viene el apoderado correspondiente, o si no se puede debutar con la suficiente fuerza con la que hay que hacerlo para seguir con caballos sin quedarte parado, no hay prisa.

-Su padre es picador. ¿Es el que más le exige? ¿Qué consejos le da?

-Me busca los defectos y es un poco duro, pero es como debe ser. Prefiero que sea así a que me de coba y me venga arriba. Esto es una carrera de fondo y por muchos triunfos que haya hay que seguir entrenando y dándole duro para que esto no se venga abajo.

-¿Sigue estudiando?

-Sí. Acabo de terminar 4º de la ESO y creo que es importante tener unos estudios para el futuro, eso sí, compaginándolos con los toros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Creo que tengo posibilidades de llegar a la final y en ello estoy»