

Secciones
Servicios
Destacamos
ALMUDENA BLANCO
Jueves, 18 de julio 2013, 10:06
En 1999 Luis Miguel Romero, director de la compañía Benavente, se puso en contacto con la entonces concejala de Cultura. En esa llamada le dio la idea de realizar en Badajoz un festival de teatro. Al año siguiente todo estaba preparado para dar comienzo a 'Noches de Verano'. Desde entonces han pasado 13 años y esta compañía teatral sigue viniendo año tras año a la ciudad.
Fundada en los años 50 por un matrimonio de actores, Aurora González y Luis Gaona, esta compañía recorría los pueblos de toda España con una carpa interpretando un repertorio de obras. Esto fue así hasta los años 90. En esta época, al crearse lugares escénicos para representar las obras, la carpa desapareció.
Los 14 actores que componen este grupo teatral tienen una labor muy importante, transmitir las obras al público y hacerles partícipes de ellas. El hecho de tener que interpretar cada día a un personaje diferente hace que esto sea una labor aún más complicada. «Es duro y muy difícil pero no deja de ser una escuela con la que vas perfilándote como actor», cuenta Arturo Acebo, actor de la compañía desde hace 20 años.
El director, Luis Miguel Romero, también lo cree así: «Para los actores que acaban de salir de la escuela es una oportunidad muy buena. Cuando terminan la gira tienen un bagaje y un currículum de personajes que un actor normal lo consigue en 15 o 20 años con una sola obra». Luis Miguel también reconoce que es una labor muy dura y «no todo el mundo está preparado», reitera.
«Nosotros defendemos los valores de las compañías de teatro de toda la vida, intentamos preservar los autores populares. En España hay una carencia de lo que ha sido el teatro español durante el siglo XIX y XX, lo que se puede considerar el precursor del teatro de hoy», cuenta el director de la compañía.
Cuando se le pregunta por alguna anécdota la respuesta es clara y concisa: «Todas nuestras giras son pura anécdota». Van de un lugar a otro, con el decorado a cuestas y sin saber qué se van a encontrar. Aún así señala que estos festivales les dan la oportunidad de asentarse en los sitios e incluso a introducirse en la vida cotidiana de a ciudad.
Dependiendo de las zonas en las que representan las obras, las personas tienen una reacción u otra. «Dicen que los públicos cambian según las zonas, pero lo que sí varía son las reacciones. El público exterioriza más o menos y eso depende mucho de la zona a la que pertenezcan; eso también influye en lo que nos transmiten a nosotros», dice Luis Miguel. Éste señala que en Badajoz «el público es muy receptivo en todo momento y nos gusta mucho para estrenar obras. Los espectadores de Badajoz nos sirven de barómetro para catalogar si va a ser una función de éxito o no».
Romero pertenece a la tercera generación de actores. Él siempre ha oído hablar de la crisis del teatro. «La gente sigue yendo al teatro, a lo mejor no puede ir más asiduamente porque no pueden permitirse pagar una entrada con los impuestos que pone el gobierno». También señala que «a nivel mundial en los grandes tiempos de crisis las salas están llenas porque los ciudadanos necesitan evadirse de la realidad».
Arturo Acebo, por su parte, insiste en que la delegación de cultura del Ayuntamiento de Badajoz todos los años hace un esfuerzo para proporcionar cultura a sus ciudadanos. «Este año si cabe aún más porque se ha abaratado el precio de las entradas para que los ciudadanos no tengas que soportar la subida del I.V.A.
La Compañía Benavente comienza su gira en Badajoz hoy jueves con la comedia 'Enseñar a un sinvergüenza' a las 22.30 horas. El Auditorio Ricardo Carapeto será testigo hasta el lunes 22 de las cinco representaciones de esta veterana compañía que, un año más, acompaña a los pacenses durante sus 'Noches de Verano'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.