Secciones
Servicios
Destacamos
A. B. H.
Jueves, 18 de julio 2013, 02:28
La portavoz municipal de Unión del Pueblo Extremeño (UPEX), Victoria Domínguez, anunció ayer que su formación va a presentar una alegación al Plan General Municipal (PGM) para que se prohiba de forma expresa la instalación de antenas de telefonía móvil en el casco urbano, tanto en las cubiertas de los edificios como en cualquier otro lugar.
«En el término municipal hay espacios suficientes para estas instalaciones sin necesidad de que estén en el casco urbano». Según Domínguez, la prohibición es conveniente tanto por razones de seguridad como de salud pública. «Fue una reivindicación ciudadana hace ya algunos años y ahora hay la posibilidad de atenderla», agregó.
La concejala regionalista señaló que esta alegación formará parte del listado extenso que su grupo municipal presentará al PGM antes de que el plazo finalice el próximo día 26. Además de la relacionada con las antenas de telefonía móvil, UPEX solicitará que en el documento figure un espacio para ubicar la estación del tren Madrid-Badajoz, que en el futuro será la estación del AVE de Plasencia, así como otro para la construcción de un nuevo cementerio.
«Hay que tener en cuenta que el actual de Santa Teresa tendrá capacidad para un máximo de entre ocho y diez años, para nada más», argumentó Domínguez.
UPEX también alegará contra la reducción de suelo dotacional y la construcción de torres en las huertas, el Inés de Suárez y el aparcamiento de la estación de autobuses. Y animó a los ciudadanos a realizar lo mismo. Para ello, facilita un formulario a través de la web de su grupo municipal para que todos aquellos ciudadanos interesados puedan descargárselo y presentar la correspondiente alegación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.