Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. G.
Viernes, 19 de julio 2013, 02:07
Gesto simbólico para denunciar lo que consideran una falta de actividad municipal, «inacción», en palabras del grupo socialista. Tanto el PSOE como IU retiraron del pleno de ayer las propuestas que habían presentado ambos grupos. Con este gesto quisieron denunciar una situación que, en opinión de la oposición, se caracteriza por la falta de contenido de los plenos.
Por este motivo, el portavoz socialista, Vicente Valle, anunció que su grupo está dispuesto a acudir a los tribunales para obligar al equipo de Nevado a convocar todas las comisiones informativas fijadas en el calendario. Valle se refirió a que en dos años deberían haberse celebrado 44 reuniones de la comisión de Hacienda y sólo se han convocado 22. El PSOE, de momento, pedirá amparo al Defensor del Pueblo, al que denunciará la situación, como paso previo a la vía judicial.
En parecidos términos se expresó la portavoz de IU, Margarita González Jubete, para quien «hay una falta de contenido político en los plenos» y tan solo se aprecia una gestión municipal «basada en los recortes y sin contar con los ciudadanos».
Por su parte, el Gobierno salió al paso de estas críticas y señaló que nunca hasta ahora ha habido tanta actividad municipal. Calificó de «irónicas» las críticas de la oposición y reparó en que sus representantes a veces ni siquiera asisten a las comisiones que se convocan y en que suelen presentar mociones «enlatadas o enviadas desde Mérida». IU presentaba ayer mociones sobre el tren y la interrupción del embarazo y el PSOE, sobre el cruce de Ronda Vadillo-Ronda del Matedero y sobre el suministro a los centros de mayores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.