

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER SÁNCHEZ PABLOS
Viernes, 19 de julio 2013, 11:33
Tras días de desvelos, incertidumbre y mucho trabajo, por fin, arrancó ayer la III edición del Festival Internacional de Música (FIM) Ciudad de Trujillo, puesto en marcha por la Asociación Promúsica, con la implicación y aportaciones de empresas y particulares. Los organizadores también han contado con la colaboración del Ayuntamiento anfitrión. El presidente, José Antonio Hueso, se muestra satisfecho de la aceptación del primer día.
El plato fuerte de la jornada inaugural tuvo lugar a las diez de la noche, en el patio del palacio de los Duques de San Carlos, adornado con sus mejores galas para acoger este evento. Ese concierto inaugural estuvo protagonizado por la Orquesta Joven FIM Trujillo, formada por 35 jóvenes estudiantes seleccionados de distintos lugares de España. Días antes se estuvieron preparando y formando, bajo la tutela y la batuta del maestro Michael Thomas. Junto a la agrupación, al piano, estuvo una joven promesa. Se trata de Carlos Martín Rayo. Experimentado ya en esta faceta a pesar de su edad, 19 años, deleitó al público asistente. La velada estuvo dedicada al 'Genio en Beethoven'. En el repertorio se incluyó la Obertura de 'Egmont', el Segundo Concierto para Piano y Orquesta, y la Primera Sinfonía. Hubo unas 300 personas que disfrutaron anoche de esta música.
Como ya pasara en otras ediciones, se hizo una pausa en mitad del concierto. De este modo, en otro de los recintos del palacio de los Duques de San Carlos, los asistentes pudieron degustar vino, queso y jamón, elaborados en la ciudad y aportados por entidades patrocinadoras. «Se trata de una distinción de esas entidades, iniciativa que se ha hecho en todas la ediciones», explica José Antonio Hueso.
Ese concierto no es el único que tuvo lugar ayer en Trujillo. A modo de entrante de este menú musical de tres días, la Orquesta Joven FIM Trujillo llevó a cabo un recital familiar en el teatro Gabriel y Galán. Significó el punto y final a la parte didáctica del festival. Semanas atrás, se realizaron talleres con jóvenes y discapacitados para acercarles la música, con varias actividades.
No hubo demasiadas personas en el teatro. Eso no fue un problema para los músicos, que hicieron vibrar al poco público asistente con la interpretación de diversas piezas. Se escucharon, entre otras, una selección de movimientos de la Primera Sinfonía de Beethoven. Antes, de forma didáctica, se explicaron las obras interpretadas, así como la importancia de una orquesta y el papel del director. Para ello, niños asistentes tuvieron la oportunidad de coger la batuta y 'dirigir' unos segundos a los jóvenes músicos.
Los días grandes para este festival llegarán hoy y mañana. Fuentes de la organización esperan superar el número de entradas vendidas a las de ayer. Se pueden conseguir bien en taquilla, bien en la oficina de turismo de Trujillo. La música continuará esta noche, a partir de las 22.00 horas, en el palacio de San Carlos, que se ha convertido en sede del FIM. El concierto programado está dedicado a Los Románticos Vieneses. En esta ocasión, ofrecerá un recital el pianista Luis Fernando Pérez, aclamado unánimemente por la crítica, según fuentes de la organización. Estará acompañado por 'The Soloists of London Quintet'. Deleitarán al público con los íntimos quintetos de Schumann y Schubert. Los organizadores confían en que tenga una buena aceptación.
El festival se terminará mañana con el recital de la solista Noelia Fernández Rodiles, junto a 'Los solistas de Londres'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.