

Secciones
Servicios
Destacamos
ALMUDENA BLANCO
Sábado, 20 de julio 2013, 10:34
La inauguración del 'nuevo' fuerte de San Cristóbal tendrá que esperar. Lo que comenzó en el mes de enero debía estar terminado este mes. Esto no será posible, se pospone tres meses más, concretamente hasta el 17 de septiembre, como así fue acordado ayer en la Junta de Gobierno Local.
Primero los largos meses de lluvia ya retrasaron un mes la finalización de este proyecto, del 30 de junio a julio. Ahora, unas complicaciones arqueológicas, que han ido apareciendo a lo largo de la ejecución del proyecto, harán que este trabajo de rehabilitación dure 8 meses.
Como ayer anunció la portavoz municipal, María José Solana, «según han ido transcurriendo las obras, el plazo de finalización se ha tenido que ir ampliando». Esto es así, porque se han visto obligados, sobre todo, debido a las apariciones arqueológicas. A causa de esto, también se verá afectado el proyecto inicial.
Dentro de lo que es el proyecto principal de la obra se han producido una serie de modificaciones, según explicó ayer la portavoz. «La aparición de estos restos no van a modificar en gran medida el proyecto inicial», añadió. Las principales modificaciones son: una recuperación del parapeto del Revellín, el descubrimiento de restos de muros en la zona del baluarte oeste, el hallazgo del muro en la rampa norte, un afloramiento del muro de formación de la rampa y la recuperación del puesto de guardia situado en la entrada del museo. Todas estas modificaciones se han tenido que desarrollar a la par que las tareas de arqueología.
Estas nuevas reformas «no son significativas», afirmó la portavoz. De todas maneras, desde la dirección general de Patrimonio del Gobierno de Extremadura están al tanto de la situación. Al igual que diariamente en la obra está presente un arqueólogo por si vuelven aparecer restos y hay que parar en algún momento. La intención final es integrar los restos encontrados en las nuevas reformas que se están llevando a cabo en el recinto fortificado.
El informe
Con anterioridad a las obras pertinentes, los arqueólogos ya habían elaborado un informe de lo que se podían encontrar. A medida que las obras avanzaban se han ido encontrando con diferentes contratiempos, todos ellos con relación a restos antiguos.
La portavoz, María José Solana, quiso poner especial énfasis en que esta prórroga en el proyecto «pone de manifiesto la ejecución rigurosa y sensible que se ha tenido en cuenta a la hora de las obras que se están realizando en el fuerte de San Cristóbal».
Todas estas actuaciones están enmarcadas en el proyecto 'Baluartes' y pretenden realzar el valor de este monumento. Para ello, dentro del fuerte de San Cristóbal se localizará un espacio museográfico único en la ciudad y también se llevará a cabo el arreglo de los accesos y su entorno. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 1.400.000 euros. Del cual 375.000 euros han sido aportados por el consistorio de la capital pacense. Por otra parte, los fondos FEDER a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (Poctep) también han aportado un importe de un millón de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.