Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Sábado, 20 de julio 2013, 02:07
Es cierto que las cifras siguen siendo alarmantes y la situación, por tanto, dramática. Pero también lo es que después de meses continuos si no de subidas, sí de estancamiento, el desempleo comienza a descender en Plasencia.
Los datos referentes al paro en la ciudad que recoge el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ponen de manifiesto este descenso. La ciudad estrenó el año con 5.823 parados que llegaron a ser 5.911 en febrero. El número se redujo mínimamente en marzo y volvió a crecer en abril, con 5.880 y 5.894 desempleados respectivamente.
Sin embargo, mayo y junio han supuesto todo un alivio, porque entre ambos meses el paro se ha reducido en más de medio millar de personas en Plasencia. El número de parados, a falta de conocer las cifras que arroje este mes de julio, se sitúa en la actualidad en 5.379, una cifra que se asemeja a la del verano pasado, aunque un tanto alejada de la de junio de 2012, cuando el número de desempleados no alcanzó los 5.000. Desde septiembre del pasado año hasta mayo de éste el número ha ido subiendo.
Detrás de este descenso se encuentran los contratos que se han realizado, sobre todo, en el sector servicios en unos meses que forman parte de la época dorada del turismo local. De ahí también que la mayor parte de los contratos realizados sean estacionales.
El alcalde, Fernando Pizarro, valora el descenso con esperanza pero también con prudencia y garantiza que el Gobierno local continuará trabajando en las tres líneas que forman su plan de empleo: el contacto con empresas de fuera para 'venderles' el enclave placentino, el acuerdo con las adjudicatarias de obras públicas para que contraten a desempleados de la zona, y las contrataciones tanto con recursos propios como con los fondos que llegan del Gobierno regional.
Estos últimos posibilitarán 140 contrataciones a partir del otoño. Se llevarán a cabo de la mano de los casi 1,5 millones de euros que llegarán a la ciudad procedentes de las nuevas ediciones del plan de empleo y experiencia y el destinado a parados de larga duración.
Servicios y obras son las áreas generales que recibirán a los nuevos contratados. Pero hasta que se produzcan en otoño, son los recursos propios los que están permitiendo los nuevos contratos, precisamente porque las necesidades de personal que hay en los diferentes departamentos requiere una respuesta con más prontitud de la que permiten los fondos regionales.
Además de los cuatro peones para la campaña de desbroce, se contratará a diez auxiliares de ayuda a domicilio durante 6 meses a jornada completa con 62.000 euros de fondos propios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.