Borrar
La Virgen del mar y también del río
BADAJOZ

La Virgen del mar y también del río

Los vecinos de Las Moreras celebraron su tradicional procesión con la Virgen del Carmen por el Guadiana para pedir que se cuide más la zona

N. R. P.

Lunes, 22 de julio 2013, 10:41

Badajoz no tiene puerto, pero al igual que muchos pueblos marineros tiene procesión de la Virgen del Carmen. La celebran todos los años los vecinos de Cañada Las Moreras y se trata de una iniciativa que esconde una reivindicación, que la patrona del mar consiga que limpien el río Guadiana.

La procesión comenzó con retraso, pasadas las 8 de la tarde, en el embarcadero de la margen izquierda, junto al Puente de la Autonomía. Además de la barca con la imagen de la Virgen del Carmen la comitiva se completó con una veintena de palistas del Club de Piragüismo de Badajoz que cada año acompañan a la patrona de los marineros en su paseo por el Guadiana. Decenas de curiosos, además, se acercaron al Paseo Fluvial y a los puentes para ver pasar el desfile que llegó hasta el Puente Real.

El origen de esta procesión es muy curioso. Hace dos décadas la presidenta de la Asociación de Vecinos de Las Moreras, Carmen Alor, se fue unos días de vacaciones a Fuengirola. Nada más bajarse del autobús se encontró con que este municipio marinero estaba celebrando la procesión de la Virgen del Carmen sacando a la patrona de los marineros por la bahía. «Lo vi tan bonito. Pensé que era precioso y que era una pena que no lo tuviese nuestro río».

Con esa idea en la cabeza la representante de Las Moreras pensó que una procesión por el Guadiana podría ser la forma perfecta de reivindicar el río y pedir que se limpiase la zona. «Que se enteren los políticos y el público que debe estar limpio». Actualmente el espíritu de esta procesión sigue siendo mejorar las condiciones del río a su paso por Badajoz, por ejemplo, eliminar algunas escombreras cerca de las márgenes u sobre todo pedir una limpieza integral del cauce.

En principio la procesión no era acuática. Durante varios años los vecinos de Las Moreras, que compraron por su cuenta una imagen de la Virgen del Carmen, la sacaban a hombros por la orilla del río. Posteriormente les prestaron una barca de Cruz Roja para que, como es tradición, la patrona de los marineros navegase en torno al 16 de julio. Estros días, además, se celebran las fiestas vecinales en Las Moreras que en esta ocasión han sido más humildes por recortes en su presupuesto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Virgen del mar y también del río