Borrar
Cáceres solicita con 4.500 firmas el diagnóstico precoz del cáncer de colon
CÁCERES

Cáceres solicita con 4.500 firmas el diagnóstico precoz del cáncer de colon

La Asociación contra el Cáncer de la provincia se suma a la iniciativa nacional para ofrecer pruebas que descarten esta enfermedad

CRISTINA NÚÑEZ

Domingo, 21 de julio 2013, 10:41

La prevención y la detección temprana son las dos armas fundamentales para atacar el cáncer, una enfermedad que se desarrolla en 200 tipos diferentes y en la que cada vez se avanza más en su investigación. Sin embargo, todavía hay mucho por hacer.

La Asociación Española contra el Cáncer presentará el próximo martes en el Ministerio de Sanidad 560.000 firmas, en concreto en el Consejo Interterritorial. Solicitan que el cribado de cáncer colorrectal se lleve a cabo en todas las comunidades autónomas. Se trata de acotar una de las enfermedades que más afectan a hombres y mujeres de entre 50 y 69 años. «Esta iniciativa muestra el apoyo de una sociedad a una medida obligada que salva vidas y que elimina inequidades», apunta la Asociación Contra el Cáncer, que informa de que cada año fallecen en España por esta enfermedad cerca de 15.000 personas, algo evitable teniendo en cuenta que, «si se detecta a tiempo se puede curar en el 90% de los casos». Comunidades como el País Vasco o Canarias si que cuentan con esta prueba salvadora.

Desde la delegación provincial de la Asociación Española contra el Cáncer su presidenta, Carmen Romero, explica que se trata de que se establezcan protocolos parecidos a la detección del cáncer de mama. Miles de mujeres a partir de 50 años se someten a mamografías para detectar posibles tumores. En cuanto al cáncer de útero también hay protocolos establecidos que ayudan a mejorar la esperanza de vida y el tratamiento de las mujeres afectadas.

Tal y como detalla Carmen Romero, esta prueba estaría destinada a personas de 50 a 69 años, que es la edad en la que hay una mayor incidencia de personas afectadas por esta enfermedad. «En otras comunidades autónomas sí que está extendida esta prueba».

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la provincia de Cáceres hay un total de 96.922 personas situadas en esta horquilla temporal. El objetivo es que todas ellas pasaran anualmente por estas pruebas, para lo cual habría que realizar campañas de sensibilización.

La primera prueba que puede descartar un cáncer colorrectal es la de la detección de sangre oculta en heces. Para hacer más preciso este diagnóstico, si se encuentra sangre habría que realizar una colonoscopia. De ahí se puede detectar la presencia de pólipos o tumores, y hacer una valoración sobre su incidencia, o sobre la benignidad o malignidad de la misma. Es el cáncer que más afecta a hombres y mujeres de manera conjunta, y que por sexos, el cáncer masculino más frecuente es el de próstata y pulmón y el femenino el de mama.

Factores

Este cáncer está asociado con varios elementos. Uno de los más importantes es la dieta, ricas en grasas y pobres en fibras. El estilo de vida influye, como la obesidad o el tabaquismo. También hay un alto componente de elementos hereditarios. En este sentido, y desde hace siete años, se trabaja en Cáceres en el Consejo de Cáncer Hereditario, que estudia a familias afectadas por cánceres de tipo genético, como el de mama o el colorrectal. Se cree que un 10% de afectados de cáncer de colon es por herencia familiar.

Actualmente existen dos programas piloto en la provincia de Cáceres. Uno de ellos se ubica en el centro de salud Manuel Encinas y otro en el centro de salud de Logrosán, para comparar a la población urbana de la población rural. En ellas participan personas que presentan un riesgo moderado de padecer esta enfermedad, sobre todo las mayores de 50 años, que son sometidas a distintas pruebas diagnósticas. La idea de este programa es la de crear un plan preventivo que pueda atajar la enfermedad. La participación de los médicos de atención primaria también es importante en la detección temprana a la hora de captar las primeras señales y tomar medidas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cáceres solicita con 4.500 firmas el diagnóstico precoz del cáncer de colon