Borrar
La gratuidad del canal hace que cada día centenares de placentinos opten por darse un chapuzón en el parque de la Isla. :: PALMA
El pulmón de Plasencia se vuelve a llenar
PLASENCIA

El pulmón de Plasencia se vuelve a llenar

Las actividades preferidas por los visitantes son las partidas de cartas, el fútbol y, sobre todo, el baño Cientos de personas se acercan cada día al canal y parque de la Isla para refrescarse y huir del calor

PEDRO ALMODÓVAR

Domingo, 21 de julio 2013, 12:17

«En verano venimos siempre aquí», cuenta María Martín, una de las tantas vecinas de Plasencia que disfrutan del paraje natural de la Isla. Un lugar para el disfrute y ocio de los más pequeños, y también de los mayores.

En el antiguo canal del molino no se entiende de edades, allí disfrutan todos, desde los niños que se recrean en el agua hasta los padres, que mientras charlan y juegan a las cartas o disfrutan tranquilamente del sabor de unas pipas saladas. Entretanto, los adolescentes ríen y hablan tumbados en el césped y un grupo de mujeres de mediana edad cambia la toalla de sitio «para buscar los últimos rayos de sol de la tarde», dicen.

Así es la tónica de una tarde cualquiera en el principal pulmón de Plasencia. Según cuentan los visitantes, el parque de la Isla «es un lugar donde se puede estar tranquilo, comer y bañarte; y además es gratis». Es este último punto uno de los que más destacan, de hecho. «En tiempos de crisis, un sitio como éste es una bendición», señala Antonio Almendro, un arriacense casado con una placentina que se escapa cuando puede al paraje. «En verano siempre venimos aquí, porque es el sitio más fresco de toda la ciudad», garantiza.

Otro de los puntos fuertes que destacan los visitantes es la falta de cloro, «aquí no me pican los ojos», apostilla uno de los más pequeños, aunque la mayoría de los asistentes confiesa alternar la piscina municipal con el canal de baño del parque de la Isla.

«Todos los días venimos sobre las cuatro de la tarde y nos quedamos hasta las diez», explica otro bañista. Una gran parte de los usuarios de estas instalaciones son placentinos que buscan la libertad de un lugar natural y sin restricciones de ningún tipo. «En la Isla podemos jugar al balón, comer o quedarnos hasta la hora que nos de la gana», indica un grupo de jóvenes.

La otra cara

Pero no todo son buenas calificaciones para este rincón natural, también hay muchas voces que indican varios aspectos a mejorar, como la calidad y corte del césped. «Este año tiene muchos pinchos y deberían quitarlos, no te puedes tumbar, además está lleno de colillas», apuntan algunos ancianos.

También es unánime la crítica por la suciedad del agua, pues a pesar de que se limpian los canales con cierta asiduidad, la calidad del agua sigue siendo un factor a mejorar a juicio de los bañistas. Lamentan la falta de normas específicas para el lugar, con las que, por ejemplo, se evitaría que los perros se bañasen cerca de los niños. «Es un peligro, el otro día vi a un perro enorme bañándose al lado de mi hijo de 8 años», recuerda una asidua.

Los restos de los botellones que los jóvenes dejan por la noche, la falta de seguridad o la necesidad de un botiquín de emergencias, son otros aspectos que los usuarios de la Isla mejorarían. «Hoy me he rozado con el cemento y no me he podido curar. El año pasado no pasaba esto», apunta uno de los jóvenes.

A pesar de los inconvenientes, la Isla sigue teniendo tirón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El pulmón de Plasencia se vuelve a llenar