

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL MARCOS
Domingo, 21 de julio 2013, 12:42
Una semana después de convertirse oficialmente en municipio independiente, con la constitución de la gestora que regirá la población hasta las elecciones del 2015, el alcalde de Tiétar, Luis Perona, ha dado a conocer la composición de su equipo de gobierno, las tenencias de alcaldía y el dinero que percibirán los concejales por su asistencia a los órganos colegiados. Todo ello se anunciará, si no se ha hecho ya, en el Boletín Oficial de Cáceres y se dará cuenta en el próximo pleno que celebre la primera Corporación de Tiétar, que forman seis concejales del Partido Regionalista Extremeño y uno del PSOE.
En lo que se refiere al reparto de delegaciones, Pedro Manuel Castañar se ocupará de Urbanismo y Servicios; Antonio Corrales de Agricultura, Medio Ambiente, Desarrollo Local y Turismo; Fátima Moreno de Hacienda y Festejos; Ana Isabel Igual de Educación, Cultura, Juventud y Deporte y María Begoña Medialdea de Servicios Sociales, Mujer y Sanidad. Además Pedro Manuel Castañar será el primer teniente de alcalde y Fátima Moreno la segunda.
En cuanto a las cantidades que se han fijado por asistir a los órganos colegiados serán 180 euros por los plenos, 90 por las reuniones de la Junta de Gobierno Local y 35 por las comisiones informativas, sin que se especifique en el anuncio la periodicidad de cada uno.
Una larga espera
En el acto de constitución de la gestora se recordó que han pasado 14 años desde que los vecinos de Tiétar decidieran en una consulta popular su independencia del Ayuntamiento de Talayuela, al que pertenecían desde la fundación del pueblo a principios de los años 60, y casi una década de gestiones administrativas a todos los niveles.
De ahí que la atención en ese acto también se dirigiera al alcalde del ayuntamiento que se ha desprendido de una parte de su historia, Talayuela. Raúl Miranda aseguró que no habían perdido un pueblo si no ganado un vecino. También mostró su satisfacción por la nueva situación Luis Perona, por entender que a partir de ahora los cerca de 1.000 habitantes de Tiétar van a ser los dueños de su destino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.