

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Lunes, 22 de julio 2013, 12:27
Esta primavera se creó una acampada en Almendralejo para reivindicar una serie de cuestiones a las administraciones públicas y criticar la situación que viven muchas familias debido a la crisis. A los pocos días, la acampada se levantó, pero durante ese tiempo se puso el germen de un movimiento ciudadano que parece tener el apoyo de más gente de la que se piensa y que tiene visos de perdurar.
Poco después, un grupo compuesto por medio centenar de personas ocupó un edificio abandonado con la intención de convertirlo en centro social y poder realizar allí actividades gratuitas, además de servir de sede para colectivos.
La portavoz del denominado 'Movimiento CSOA' (Centro Social Ocupado Autogestionado), Amanda de Toro, manifestó que la ocupación ya se inició desde hace más de dos meses, aunque la inauguración no ha tenido lugar hasta hace escasos días, cuando ya se abrió al público después de una primera rehabilitación.
Junto al Sexpe
Se trata de un edificio de varias plantas, ubicado en la avenida de Rafael Alberti, a pocos metros de la oficina comarcal del Sexpe, «elegimos este edificio porque llevaba abandonado cinco años, aunque también por su ubicación, así podemos atender a la gente parada que va a las oficinas de empleo».
Desde hace más de dos meses un centenar de personas están colaborando de forma desinteresada en la rehabilitación del edificio, «unos ponen puertas, otros reparan los cristales», para lo que están utilizando parte del mucho material de construcción que había en este edificio abandonado.
«Estaba en muy malas condiciones y era un peligro para algún niño que se introdujese porque había cristales rotos, las puertas abiertas y los balcones sin ventanas».
Hasta el momento nadie ha puesto denuncia alguna por esta ocupación, explicaba la portavoz del colectivo, ya que han sabido que el propietario está demandado por otros socios de la constructora, y la Policía no puede hacer nada sin denuncia, apunta. Una vez realizadas las primeras rehabilitaciones de una de las plantas del edificio, ya tienen sede allí colectivos como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, la Acampada Dignidad, el Frente Cívico o el Frente Extremadura.
Familias necesitadas
«Desde que estamos aquí hemos recibido ya la visita de muchas familias», apunta, familias españolas de Almendralejo, pero también de localidades cercanas como Villalba, Aceuchal o Santa Marta de los Barros, «que vienen a pedirnos ayuda», después de que en los Servicios Sociales de Base no se les haya dado una respuesta, mantiene la portavoz. Además, en pocos días comenzarán las actividades para todos los ciudadanos como el vídeo fórum semanal, conciertos o una serie de charlas que van a ofrecer en el mes de agosto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.