Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
Parte de los restos de basuras que se acumulan en los tejados de las casas de Vettonia. :: ANDY SOLÉ
Los vándalos desesperan a los pocos vecinos que resisten en Vettonia
PLASENCIA

Los vándalos desesperan a los pocos vecinos que resisten en Vettonia

Desde la parte superior del parque de la Rana los gamberros arrojan todo tipo de objetos a las casas como papeleras o señales de tráfico

PEDRO ALMODÓVAR

Lunes, 22 de julio 2013, 10:04

Situada a los pies del céntrico parque de la Rana, el lado izquierdo de la calle Vettonia se encuentra en una situación límite. Algunos vecinos llevan viviendo allí más de 40 años y en los últimos 30 han estado luchando cada día para evitar lo que está pasando ahora. La suciedad y los destrozos ocasionados por los botellones y vándalos les está haciendo la vida prácticamente imposible.

Saturnina Martín Hernández es una de los vecinos que aún viven en la parte afectada. Su patio puede ser visto por todo aquel que se acerque al borde del parque, al igual que el del resto de sus vecinos. A sus 93 años sigue recogiendo la basura que los visitantes arrojan a su estrecho patio.

Hace años se trasladó a Plasencia, ya que tanto ella como su marido siempre quisieron vivir en la ciudad. Ahora no sabe cómo arreglar el asunto. «Mi marido fue al Ayuntamiento y puso miles de quejas, pero nunca hicieron nada».

Desde hace unos años a Saturnina sólo le queda la resignación de recoger cada día la basura que se encuentra en su propiedad. «Los vándalos tiran de todo, porque me han arrojado al patio desde una rejilla de alcantarilla hasta un bolardo». Indica que la noche del bolardo le dieron un gran susto. «Parecía que se caía la casa». Además apunta que las personas responsables de estos actos deben ser mayores de edad y deben tener una fuerza mínima para arrojar ése tipo de objetos.

En otros patios y tejados también se puede ver gran cantidad de basura. Desde una papelera hasta una señal de tráfico, pasando por cascotes, piedras e innumerables botellas.

Es por ello que los vecinos denuncian que todo esto supone un foco de enfermedades, el cual ha estado gestándose durante más de 10 años en algunos casos. Saturnina cuenta que todo sigue siendo muy duro, «porque no sólo hay suciedad, sino que también hay ratas en las casas abandonadas». La acumulación de basura durante varios años ha hecho que estos indeseados mamíferos se hagan 'dueños' de las casas deshabitadas y abandonadas. Aunque también destacan que desde que se prohibió el botellón se encuentran mucha menos basura en sus patios y tejados.

Otro de los casos es el de Julián Manzano, un jubilado que lleva viviendo en la calle Vettonia junto con su esposa más de 40 años y que ha sufrido todo tipo de actos vandálicos. «Me rompieron la luna del coche y me abollaron el capó. Sólo el arreglo de chapa y pintura me cuesta 300 euros». También señala que su tejado lo tiene que revisar cada dos años debido al gran número de objetos que tiran y que no le dejaron levantarlo más debido a la estética exterior del edificio.

«El problema principal viene de las casas que no han recogido nunca la basura», apunta su esposa. Es el caso de dos de los inmuebles, los cuales están inundados de latas y botellas de todo tipo. Para solucionar el problema de las ratas, Julián utiliza raticidas, pero dice que cada vez hay más y que esto está empezando a ser algo incontrolable.

En pleno casco urbano de la ciudad de Plasencia, la suciedad se acumula en algunas casas abandonadas, mientras los vecinos de éstas sufren las consecuencias. Como solución al problema reclaman más vigilancia en el parque y que se tome algún tipo de medida en cuanto a las viviendas abandonadas, para que no sigan siendo un foco de suciedad e infección.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los vándalos desesperan a los pocos vecinos que resisten en Vettonia