

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Martes, 23 de julio 2013, 09:44
El Gobierno central impondrá al local un plan de ajuste para sanear sus cuentas. Es la consecuencia directa que tiene la decisión del Ayuntamiento de recurrir al fondo nacional de proveedores, al que ha solicitado 1,8 millones de euros para saldar su deuda con el Sepei y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).
El concejal de Hacienda, José Antonio Hernández, aseguró ayer que el plan de ajuste llegará, pero que no le preocupa. «Planteará medidas que ya estamos ejecutando, de hecho, como son la licitación de todo tipo de servicios y suministros, una mayor reducción del gasto superfluo, una revisión de los ingresos para ajustarlos más a la realidad,... En definitiva medidas que este equipo de gobierno ya está tomando».
Hernández agregó que el Gobierno local no ha tenido otro remedio que recurrir al fondo nacional en esta ocasión y por la deuda de 1,8 millones de euros señalada, porque no cuenta con liquidez suficiente para hacerle frente y está reconocida a 31 de mayo.
Sin embargo, el concejal popular destacó al respecto que ha logrado que la petición de fondos haya sido la menor posible, tras asumir la mayor parte de la deuda con los proveedores y evitar un retraso en el pago, por tanto, a las pequeñas y medianas empresas para facilitarles el día a día en una época que sigue marcada por la crisis económica. Esto lo ha hecho reclamando a la Diputación un anticipo de la recaudación que corresponde a Plasencia, más de tres millones de euros con los que el Ayuntamiento ha saldado las facturas reconocidas a 31 de mayo. De ahí que reste solo por pagar junio y que la deuda con proveedores se haya reducido hasta el millón de euros, que ahora queda pendiente.
Hernández explicó que más allá de la intervención del Gobierno central, con la elaboración de ese plan de ajuste que deberá cumplir el Ayuntamiento, la repercusión por haber recurrido al fondo nacional de proveedores supondrá una merma también de los fondos nacionales que anualmente recibe el Consistorio y que se pagan de forma proporcional; unos fondos que en el presupuesto actual ascienden a 5,7 millones de euros y que vienen recogidos en el capítulo de ingresos.
De este total aún quedan por ser ingresados en las arcas locales unos tres millones de euros. «Suponemos que es de estos fondos de los que se nos irá quitando la deuda contraída por recurrir al fondo nacional de proveedores, pero esta reducción también será progresiva y desconocemos los plazos en los que se llevará tanto el pago al Sepei y a la CHT como la reducción de los ingresos pendientes del Ayuntamiento». Hernández garantiza que tratará de hacer frente a esa deuda o a lo que pueda de los 1,8 millones de euros con recursos propios si el Gobierno central se retrasa en su pago.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.