

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Miércoles, 24 de julio 2013, 11:25
La Asociación Oncológica va a poder contar un año más con financiación suficiente que garantice su continuidad. Ello ha sido posible después de que la Consejería de Salud y Política Social haya aprobado una subvención de 20.000 euros, que junto con la ayuda que reciben de otros organismos y complementada con las cuotas de los 500 asociados, le permitirán seguir manteniendo sus servicios a los ciudadanos.
Ese dinero será muy necesario para financiar la nueva máquina de tratamiento del linfedema, adquirida tras averiarse la anterior, para lo que ya buscan financiación extra que aún no ha llegado.
Y es que es precisamente ese servicio uno de los más demandados por la población que ha sufrido la patología del cáncer, «están recibiendo tratamiento más de cien personas, por aquí pasan unos seis u ocho diarios». Así lo expresaba el presidente de la asociación, Manuel Esperilla, que recordaba que también se llevan a cabo otros tratamientos como el de fisioterapia, además de cursos y talleres.
«Con ese dinero, además, pagamos al personal», una sicóloga, una trabajadora social y una fisioterapeuta, además de llevar a cabo el resto de actividades, algunas muy importantes y casi desconocidas, como el apoyo que reciben los enfermos recién operados y que no tienen movilidad, ni ayuda, para su aseo personal o para el hogar durante un tiempo, uno o dos meses. Este servicio se presta gracias a la colaboración económica de la Diputación.
Y como novedad, ahora el Ayuntamiento va a financiar un curso gratuito para que los ciudadanos que lo deseen cuenten con ayuda sicológica para dejar de fumar. Los impartirá esta asociación durante un mes y medio a partir de este otoño.
El presidente de la asociación manifestó que la intención es lograr concienciar cada vez a más población fumadora de la necesidad de abandonar ese hábito, que está muy relacionado con el cáncer.
El curso se impartirá en su sede, a través de terapias sicológicas, la creación de grupos de autoayuda para intentar dejar de fumar y también con charlas informativas para concienciar de los peligros de la dependencia a la nicotina. Esperilla reconoció que en otros años se han impartido estos cursos, financiados por otras administraciones o entidades privadas, pero un porcentaje elevado no logra completarlos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.