

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA BLANCO CANCHO
Miércoles, 24 de julio 2013, 09:51
La Diputación de Badajoz destinará 4 millones de euros para la puesta en marcha de un plan de empleo provincial que permita a los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes crear hasta 800 puestos de trabajo. El vicepresidente de la institución provincial, Ramón Ropero, informó ayer de la iniciativa que será aprobada pasado mañana en Pleno. Según explicó, a partir de ese momento los distintos ayuntamientos podrán solicitar, antes de final de julio, el 75% de la cantidad correspondiente y una vez realizado el objeto de la subvención y tras la presentación de la cuenta justificativa del primer abono, la Diputación liquidará el 25% restante.
Ropero señaló que se establece una cantidad mínima de 5.500 euros para cada municipio y a partir de esa cifra se aportará alrededor de 10 euros por habitante. «Es un reparto solidario; en vez de hacerlo solo por número de habitantes hemos puesto un mínimo para que un ayuntamiento, por pequeñito que sea, pueda contratar al menos a una o dos personas».
Se calcula que este Plan de Empleo creará entre 800 y 1.600 puestos de trabajo si en lugar de contratos de jornada completa se realizan de media jornada. «Lo que vamos a hacer es darle luz verde a los ayuntamientos, porque a lo mejor les interesa contratar a más personas y que la mitad tenga jornada completa y la otra mitad media jornada».
Asimismo, la Diputación no decidirá qué labor deberá realizar la persona contratada, «no decidiremos qué puesto tendrá que ocupar el empleado, ya que el propio Ayuntamiento es quien sabe lo que mejor le conviene a su municipio, son totalmente libres». El único requisito es que la persona que se decida emplear esté en el paro y que tenga una duración de contrato de 6 meses.
El crédito extraordinario por importe de cuatro millones de euros para este plan se financia con fondos propios, liquidaciones de obras ya ejecutadas e inversiones diferidas al último trimestre del año.
Por otra parte, Ramón Ropero avanzó el contenido de las conversaciones que mantuvieron la semana pasada la Junta de Extremadura junto con las Diputaciones de Cáceres y Badajoz para la realización de un Plan Especial de Obras y Empleo, dotado con 16 millones de euros, de los cuales 8 serían aportados por el gobierno regional y 4 por cada una de las instituciones provinciales.
El Plan abarcaría los años 2013 y 2014. El dinero que aportarían las Diputaciones estaría destinado exclusivamente para obras o inversión, sin embargo la Junta de Extremadura lo destinaría para ambos casos, obra y empleo directo o servicio.
El problema es que no se puede destinar todo el dinero de las dos diputaciones únicamente a empleo, «porque esos remanentes obligatoriamente lo tenemos que destinar a obra o inversión».
En la comisión formada por los presidentes de las dos diputaciones, Laureano León y Valentín Cortés, y el presidente de la Junta, José Antonio Monago, la Diputación de Badajoz propuso, al igual que con el Plan de Empleo provincial, que los municipios con menos de 1.000 habitantes cuenten con una cantidad mínima más lo que les corresponda por habitante y que ese dinero se destine a la contratación, mientras que el 50% de esos 8 millones que destina la Junta sean para los municipios con más de 20.000 habitantes y se destinen a obras.
El resto de dinero (los 4 millones de la Junta y los 6 millones de las 2 diputaciones) se repartirían solo para obras e inversiones entre los ayuntamientos desde 1.001 a 20.000 habitantes. «Es lo que nosotros hemos propuesto, aunque es un acuerdo verbal que todavía no está cerrado, pero la Junta está sensible a esa posibilidad y seguramente lo apruebe».
Ropero destacó que el propósito de la Diputación es «no dejar un euro ocioso», reiterándose en su postura ya expuesta en otras ocasiones de destinar el superávit de las administraciones saneadas a creación de empleo y servicios y no al adelanto en el pago de deuda a los bancos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.