

Secciones
Servicios
Destacamos
ALMUDENA BLANCO
Jueves, 25 de julio 2013, 09:36
Juegos, risas y manualidades fueron ayer los principales protagonistas en Castelar. Los niños pacenses tomaron el parque, con motivo de los talleres organizados por el proyecto de 'Vive el verano'
En un ambiente de lo más divertido el parque acogía a padres y niños que por allí se acercaron. Los que se pasen por Castelar pueden encontrar desde juegos de mesa tradicionales hasta talleres de manualidades de los más novedosos. A parte estas actividades, también habrá salidas nocturnas para los niños más mayores como: Paseos en canoa o visitas guiadas fuera de Extremadura. Asimismo, se llevarán a cabo diferentes teatros infantiles para animar a los más pequeños. Tienen un horario fijo, a las 12.00 horas, y serán representados de lunes a viernes en una zona localizada del parque.
El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, asistió ayer a la inauguración de esta nueva edición. Insistió en la satisfacción que suponepara él esta apertura. En primer lugar, por lo que las actividades significan y porque la primera vez que se celebró este proyecto él era concejal de Juventud. «Con el paso de los años afortunadamente la cosa ha cambiado. Las últimas ediciones no tienen nada que ver con la primera que se hizo», aclaró. Fragoso también quiso hacer especial mención a la importancia que tienen estos talleres en la ciudad de Badajoz y alrededores.
'Vive el verano' comenzó el día 22 y estará en Castelar hasta el 30 de agosto. «La celebración durante estas fechas se debe a que es una de las épocas más importantes para llenar con contenido cultural. Es muy importante para todos aquellos chavales que no pueden salir de la ciudad o que lo han hecho en otro momento del verano», declaró el alcalde. Estas actividades culturales también hacen que la capital pacense cuente con un lugar de entretenimiento para los más pequeños de la ciudad. «Suponen un mes de agosto repleto de actividades para los niños, quienes quizá son los que más difícil lo tienen para llenar sus horas de ocio», insistió.
Desde la concejalía de Juventud se espera superar las 60.000 participaciones de años anteriores, 2.000 cada día. «Las cifras han ido incrementando cada año, esto se puede deber a la dificultad de las familias para encontrar otro tipo de actividades», declaró.
Para aprender historia
Respecto a las novedades de este año, cabe destacar un taller relacionado con Ibn Marwan, fundador de la ciudad. El motivo de esta idea tiene que ver con que se está proyectando celebrar los 1.000 años del Reino de Badajoz. «Al retomar el sentimiento de autoestima por nuestra historia es imprescindible que los más pequeños también conozcan a nuestro fundador», comentó el alcalde. Además dejó ver su entusiasmo por que estos talleres sirvan para «meter cuña» sobre la historia de Badajoz. Desde las diferentes asociaciones se apostó porque estas actividades no fueran simplemente talleres de ocio, sino que los monitores enseñen valores culturales a los niños.
La organización de este proyecto cuenta con más de 30 convenios firmados y han sido gestionados por las diferentes asociaciones juveniles de Badajoz. Todo esto surge con un modelo de gestión novedoso que cuenta con la participación ciudadana. Como explicó Fragoso, «el modelo llevado a cabo es muy apreciado en Europa y quizá sea este el motivo que ha hecho que pasemos el corte para poder aspirar a ser capital europea de la juventud en 2016».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
J. R. Alonso de la Torre
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.