

Secciones
Servicios
Destacamos
ALMUDENA BLANCO
Viernes, 26 de julio 2013, 12:04
Un centenar de bailarines, vestimentas a cada cual más vistosa, música, tambores y danza. ¿Qué más se puede pedir como atractivo local? Así partió ayer el desfile de grupos del festival folklórico internacional por las principales calles del centro de Badajoz, aunque la afluencia de gente, mayores y niños, resultó un tanto escasa. El calor reinante en la calle y la baja promoción, quizá pudo ser la causa a tenor de los comentarios algunos de los asistentes.
Algunos se acercaron de forma voluntaria, muchos de ellos eran padres que acompañaban a sus hijos, quienes también participaban en el desfile. Pero la mayoría se enteraron por casualidad mientras paseaba por el centro o estaban de compras. Esto último fue lo que le ocurrío a Leticia Mármol, vecina de Badajoz. «Me he enterado por casualidad mientras compraba y me he quedado sorprendida, no sabía que existía este festival tuviera eventos por la calle», declaró. Por parte del voluntariado presente en la organización también hicieron referencia a la poca publicidad. «No se le da suficiente promoción por parte de la organización y por eso no acude tanta gente como podría. Deberían publicitarlo con más antelación», declaró Ahinoa Maya.
Alrededor de las 12.00 horas la avenida de Colón estaba preparada para que diera comienzo el tradicional desfile del Festival Folklórico Internacional por las calles de Badajoz. Los niños bailaban al son de la música, mientras que sus padres miraban boquiabiertos los trajes típicos de los diferentes países. Por otro lado, los más mayores, puntuales a su cita de cada año, observaban desde la sombra a los nuevos participantes. «Me gusta mucho este festival, ningún año fallo a las actividades que se realizan», declaró Isi Panduro, junto a su marido, mientras no perdían detalle del desfile. Lo mismo le ocurría a José Antonio Rodríguez y a su hija, «está bastante bien, es una manera de dar a conocer otras culturas. Y todo lo que tenga que ver con conocer nuevas cosas es bueno», explicó.
Los diferentes países visitantes (Ibiza, Panamá, Armenia, Turquía, Sudáfrica, India) y el grupo de coros y danzas de Extremadura compusieron un espectáculo con el que dejar volar tu imaginación. El color y la alegría recorrieron el centro en un desfile que comenzó en la avenida de Colón y acabó en el paseo de San Francisco, pasando por la calle Menacho y la Plaza de España.
Primero las extremeñas iban cantando las canciones tradicionales de la región. Por otra parte del desfile asomaban los componentes de la India, quienes parecían sacados del cuento 'Mil y una noches'. Las chicas de Panamá vestían unos trajes de lo más floridos y así ocurría sucesivamente con los siete grupos que componían el pasacalles. Los vestidos formaban la parte protagonista del desfile, pero la música no dejó indiferente a nadie. Bombos, flautas, tambores y todo tipo de instrumentos que cada grupo usaba para componer su música tradicional, ayudaron a poner en contexto a los asistentes.
El grupo de Sudáfrica fue el que despertó mayor interés por la gran diferencia cultural existente. Así lo comentó también José Antonio Rodríguez mientras los veía bailar. «Estoy a la espera de ver como lo hace Japón, que es nuevo en esta edición, pero por ahora Sudáfrica es el que más me ha llamado la atención».
Una visitante habitual del Festival, Ahinoa Maya, este año se ha pasado al lado contrario y forma parte de la organización del evento. ·Si desde fuera es bonito cuando lo vives desde dentro aún es mejor. Puedes hablar con todos los grupos y tratarlos de cerca. Te relacionas mucho mas con sus culturas y puedes llegar hasta integrarte culturalmente».
Actos para hoy
Durante el día de hoy el programa continuará a las 12.00 horas con una representación de los bailes en Plaza de España. Más tarde a las 19.00 horas en el aula de Cultura de Caja Extremadura, tendrá lugar una conferencia por parte de Arantxa Carmona Sánchez, coreógrafa.
Por la noche, a las 22'30 horas, en el auditorio municipal Ricardo Carapeto actúan los grupos de Ibiza, India y Sudáfrica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.