Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
Pedro Asuar y la concejala enseñan el cartel de la XII edición. :: G. C.
Siete grupos participan en cuatro galas en Festibarros
ALMENDRALEJO

Siete grupos participan en cuatro galas en Festibarros

Se celebrará del 8 al 11 de agosto, las galas serán en la Piedad, pero habrá talleres, exposiciones y pasacalles por el parque de la Libertad

GLORIA CASARES

Sábado, 27 de julio 2013, 12:12

«El que sigue, la consigue», es un refrán popular que, como muchos otros, le viene al dedillo a las realidades que nos suceden. Así se podría definir la labor que ha realizado y realiza la Asociación Cultural y Folclórica Tierra de Barros para lograr que el Festival de Costumbres y Tradiciones de Tierra de Barros (Festibarros) siga adelante y cada vez con más fuerza.

Después de haber pasado por altibajos, los altos, los inicios, los bajos, los últimos coincidiendo, además, con la crisis y la falta de apoyos económicos, Festibarros vuelve este año a brillar con luz propia gracias al empeño de la asociación y a la colaboración y apoyo de las administraciones públicas. La Consejería de Cultura va a apoyar este festival en su XII edición, y lo hace con la mediación municipal, después de haber firmado un convenio directamente con el ayuntamiento.

Cuatro galas

Así esta edición de Festibarros vuelve a las fiestas patronales de la Piedad y lo hace a lo grande, con cuatro galas, con muchos grupos de folclore invitados, españoles, pero también tres extranjeros, que son los más llamativos y atractivos de cara a los ciudadanos.

Ayer se presentó esta nueva edición en la sala de comisiones del ayuntamiento. Una edición que se celebrará los días 8, 9, 10 y 11 de agosto, después de un año, el pasado, en el que casi desapareció y se vio delegada a las Navidades. Ahora vuelve no sólo con estas cuatro galas en el Atrio de la Piedad, sino que lo hace también con exposiciones, pasacalles y talleres.

La concejala de Cultura, Luisa Ramírez, y el presidente de la Tierra de Barros, Pedro Asuar, fueron los encargados de hacer la presentación de este Festibarros, en el que participarán grupos como Panamá, Georgia y Senegal.

Galas

Las galas vuelven al Atrio de la Piedad, aunque Festibarros también tendrá un importante punto de encuentro en el parque de la Libertad, donde esos días se podrán ver exposiciones, en colaboración con la Congregación de los Luises. También allí serán los talleres intergeneracionales, en los que los mayores de las residencias y del Hogar de Mayores contarán a los demás aquellas costumbres desaparecidas. Los talleres de artesanía tampoco se dejan de lado, ya que se puede practicar bolillos, cestería o alfarería.

Además, el viernes y el sábado habrá pasacalles con grupos locales e invitados. El viernes vuelve a celebrarse el Festival de Folclore Infantil 'Paco Fernández' con cuatro grupos. Las galas serán entre las 22.00 y las 22.30 horas.

Pero antes, el jueves, será el pregón en el salón de plenos municipal a las 12 horas, que este año estará a cargo de Leocadio Moya Murillo. En este mismo acto se dará a conocer el premio de escaparates tradicionales extremeños, una novedad en esta edición, cuyo fallo se dará a conocer en la clausura de Festibarros el domingo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Siete grupos participan en cuatro galas en Festibarros