

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 27 de julio 2013, 10:52
Desde el mismo lunes los Ayuntamientos de la provincia de Badajoz con menos de 20.000 habitantes podrán solicitar las cantidades que les corresponden del Plan de Empleo y Servicios. Éste proyecto se aprobó ayer por unanimidad en el pleno de la Diputación Provincial que destinará cuatro millones de euros a tal fin y que espera crear entre 800 y 1.600 puestos de trabajos.
En principio los municipios beneficiarios recibirán el 75% de esas cantidades y, una vez realizado el objeto de la subvención y tras la presentación de la cuenta justificativa del primer abono, la Diputación liquidará el 25% restante. Se establece una cantidad mínima para cada municipio de 5.500 euros y a partir de esta cifra, se aportarán 10 euros por habitante.
Los Ayuntamientos podrán destinar estas cantidades a contratar durante seis meses a parados o bien a pagar servicios como conserjes que han perdido las ayudas de otras administraciones. El presidente de la Diputación, Valentín Cortés, no quiso aventurar el número definitivo de empleos que puede generar el Plan dado que el Ayuntamiento tiene libertad para la selección de los trabajos y horario de jornada, y la única obligatoriedad está en la contratación de personas en paro o mantener empleos en determinados servicios. Sin embargo añadió que podría rondar entre los 800 y los 1.600 puestos.
Asimismo, la Diputación Provincial no decidirá qué labor deberá realizar la persona contratada, «ya que el propio Ayuntamiento es quien sabe lo que mejor le conviene a su municipio, son totalmente libres», explicaron en la presentación del Plan de Empleo. El único requisito es que la persona que se decida emplear esté en el paro y que tenga una duración de contrato de 6 meses.
Valentín Cortés, tras la sesión plenaria de ayer, explicó que el objetivo de esta iniciativa es poner en circulación el presupuesto, dado que a su juicio los recursos excedentes de la institución provincial deben estar en el circuito productivo, «un plan dirigido a empleo o servicios, remarcando en relación a éstos últimos que son «necesarios para mantener también empleo que tienen los municipios».
El crédito extraordinario por importe de cuatro millones de euros para este plan se financia con fondos propios, liquidaciones de obras ya ejecutadas e inversiones diferidas al último trimestre del año, según detalló la Diputación Provincial de Badajoz.
La sesión plenaria de ayer se inició con un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en el accidente ferroviario de Santiago de Compostela. «En nombre de la corporación y de todos los empleados de la Diputación queremos transmitir nuestras condolencias a los familiares y amigos de las víctimas mortales y desear una pronta recuperación a los heridos», manifestó el presidente de la institución, Valentín Cortés.
Tasa de 9 euros por metro
El resto de los puntos del orden del día fueron aprobados por unanimidad, entre ellos el establecimiento de una tasa por prestación de servicios a los ocupantes de las incubadoras empresariales y usuarios de las salas de los Centros Integrales dependientes de la institución provincial.
La tasa para las incubadoras empresariales se fija en 9 euros mensuales por metro cuadrado; por la utilización de los Salones de Actos, 50 euros, y por las salas de reuniones 25 euros.
Además se dio aprobación a los nuevos modelos de declaración sobre causas de posible incompatibilidad y sobre cualquier actividad que proporcione o pueda proporcionar ingresos patrimoniales, así como el correspondiente a la declaración de bienes patrimoniales y participación en sociedades de todo tipo, que deberán cumplimentar los diputados provinciales, el personal directivo de la Diputación y los funcionarios con habilitación de carácter estatal cuyos puestos de trabajo hayan sido provistos por libre designación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.