Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 11 de abril, en Extremadura?
Miembros de la plataforma en el interior de la oficina del Banco Popular en la avenida de España. :: J. REY
La Plataforma de la Hipoteca ve insuficiente la oficina de ayuda que abrirá Asuntos Sociales
CÁCERES

La Plataforma de la Hipoteca ve insuficiente la oficina de ayuda que abrirá Asuntos Sociales

El colectivo protagonizó ayer un acto reivindicativo en el interior de una entidad bancaria de la ciudad

C.N.

Sábado, 27 de julio 2013, 02:06

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Cáceres (PAH) llevó a cabo ayer un nuevo acto reivindicativo con la entrada en una sucursal bancaria de la ciudad. Este colectivo se muestra también crítico con la reciente iniciativa emprendida por el Ayuntamiento de Cáceres para la creación de una oficina especial de atención a las personas en riesgo de desahucio. La creación de este servicio fue aprobada en la última reunión del consejo rector del Instituto Municipal de Asuntos Sociales, IMAS, con los votos del PP. Los grupos de la oposición, PSOE e IU, votaron en contra por considerar insuficiente esta iniciativa y los socialistas consideran que se trata de un «engaño».

La PAH también cree que el servicio que ofrecerá el Ayuntamiento no ha contado con la participación del colectivo y de otros agentes sociales y señala que el asesoramiento jurídico gratuito que ofrecerá el Ayuntamiento no es relevante porque cualquier ciudadano tiene ya derecho a la gratuidad en materia de asistencia jurídica.

Por su parte, el PSOE recordó ayer que el pleno municipal aprobó crear un servicio de arbitraje y mediación para estudiar cada caso de desahucio en la ciudad. El Ayuntamiento firmó un convenio con el Colegio de Abogados para el asesoramiento de personas afectadas por las hipotecas. Sin embargo, el PSOE afirma que la asistencia letrada ya es gratuita por ley «y por lo tanto no hay que buscar titulares huecos; esto evidencia, ni más ni menos, que Elena Nevado vuelve a ofrecer a los cacereños papel mojado». El PSOE lamenta que los afectados no vayan a disponer ni de un mediador ni de un asesor jurídico en la oficina municipal que se prevé crear.

Mientras, el colectivo llevó a cabo ayer una nueva acción. Una decena de personas se manifestó en la oficina del Banco Popular de la avenida de España en apoyo a una persona de Barcelona, José Antonio, que no ha podido hacer frente a su hipoteca, un producto tóxico, según este colectivo, que ha pasado de 390.000 a 590.000 euros, a pesar de que pagó 100.000 euros durante 5 años. El afectado ha dejado de hacer frente a su deuda porque se separó de su ex mujer y se quedó sin trabajo, alegan los integrantes de este grupo, que lucha por evitar las consecuencias lo que consideran abusos bancarios y los desahucios.

Los manifestantes permanecieron tres cuartos de hora en el interior de la sucursal, de 10 a 10,45 aproximadamente, en donde leyeron un manifiesto y entregaron información a los clientes que acudían a esta oficina. Después, el director de la misma les recomendó continuar con la protesta en la calle y así lo hicieron, ante un dispositivo de seguridad de policías locales y nacionales.

Esta acción se enmarca en una acción conjunta integrada por distintas Plataformas de Afectados por la Hipoteca de toda España, que han solicitado que la entidad bancaria anule la hipoteca multidivisa de esta persona y acepten la dación en pago.

José Luis Gibello, integrante de la PAH de Cáceres, aseguró que esta acción va a continuar en el caso de que sigan dándose situaciones parecidas en cualquier banco. Por la plataforma cacereña han pasado más de 100 personas en riesgo de desahucio, según este activista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Plataforma de la Hipoteca ve insuficiente la oficina de ayuda que abrirá Asuntos Sociales