Borrar
VILLAFRANCA DE LOS BARROS

Cinco alumnos villafranqueses, finalistas del concurso 'Ingenio e Innovación'

ANTONIO ORTIZ

Sábado, 27 de julio 2013, 02:06

Una chimenea capaz de producir electricidad y un kit de autorriego de macetas, de Inmaculada Álvarez Bacas; un parachoques fabricado con derivados del corcho, de María Teresa Álvarez Vacas; un soporte para transportar varias bolsas de la compra sin problemas, de José Antonio Calderón Burguillos y una vitrocerámica automatizada sin mandos, de Ismael Cabeza Hernández, son los inventos seleccionados por el jurado para pasar a la fase final del concurso 'Ingenio e Innovación. Hecho en Extremadura'. Son los proyectos de los cinco alumnos de los centros San José, Nuestra Señora del Carmen y el I.E.S Meléndez Valdés, de Villafranca de los Barros, que aspiran con sus inventos a ganar el certamen, cuyo fallo se dará a conocer a finales de septiembre. El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Extremadura, el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos de Badajoz, la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura y Fundecyt-Pctex, convocan este certamen para fomentar el interés de los jóvenes por la inventiva y la capacidad individual de creación. Se pretende igualmente fomentar la elaboración de patentes de nuevos diseños, así como modelos de utilidad o productos de todo tipo que generen innovación.

El responsable del proyecto en Fundecyt-Pctex, Ángel Huertas, ha destacado el ingenio mostrado por los jóvenes de Villafranca , poniendo de relieve que «a pesar de ser un hecho casual que todos los inventos procedan de centros de la misma localidad, hay que subrayar el especial interés que el concurso ha suscitado en Villafranca».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cinco alumnos villafranqueses, finalistas del concurso 'Ingenio e Innovación'