Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
Un viandante contemplaba ayer la parcela que ocupaba el mercadillo de los sábados, completamente vacía de puestos. :: ARMANDO MÉNDEZ
Primer sábado sin mercadillo en Mejostilla
CÁCERES

Primer sábado sin mercadillo en Mejostilla

A primera hora acudieron algunos vendedores despistados, a los que la Policía informó sobre la suspensión definitiva de la actividad El cierre definitivo de la parcela pilló ayer por sorpresa a muchos clientes

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Domingo, 28 de julio 2013, 10:59

Caras de sorpresa y desconcierto a la entrada del parque empresarial de Mejostilla. Los coches se detienen ante la parcela que durante los últimos trece meses ha acogido con carácter semanal el mercadillo de los sábados. Sus ocupantes bajan la ventanilla y preguntan: «¿dónde están los puestos?».

La escena se repitió ayer por la mañana, una y otra vez. Y todos sus protagonistas ignoraban que hace solo unos días el Ayuntamiento ha notificado a la empresa promotora de esta actividad, Mercanorba S.L., el cierre definitivo del mercado por las deficiencias detectadas en el recinto y la falta de respuesta de los promotores a la hora de subsanarlas. Así las cosas, y tras la resolución dictada por la alcaldesa, Elena Nevado, Mejostilla vivió ayer su primer sábado sin mercadillo.

La Policía Local, que tenía la orden de impedir la celebración de la cita en el caso de que la empresa promotora hubiera desatendido la notificación municipal, se limitó ayer a realizar una labor informativa entre los vendedores despistados que acudieron a primera hora a instalar los puestos. Antonio Salazar, socio de Mercanorba S.L., asegura que el 95 por ciento de los ambulantes estaban avisados de la supresión del mercadillo. Aunque al principio la empresa tenía previsto presentar un recurso para demorar el cierre, al final desistió y decidió dar por zanjada su actividad en esta parcela.

El recinto permaneció ayer cerrado bajo candado. En su interior, solo queda una pequeña carpa, varios palés y un carro de los que se usan en los supermercados, además de los baños y la barra del bar. Ni rastro de aquella multitudinaria cita que abrió sus puertas el 9 de junio de 2012 con 265 expositores y 7.000 asistentes, según los datos facilitados entonces por la organización. Tampoco había ningún cartel alusivo al cierre.

Charo Martín no daba crédito a lo que veía. Vive en San Sebastián y todos los veranos pasa sus vacaciones en Cáceres, donde tiene una casa familiar. «Los vecinos nos hablaron de este mercadillo. Vinimos el sábado pasado y la verdad es que nos gustó mucho. Hoy hemos vuelto y hemos encontrado que está todo vacío», detalla al volante de su coche. No acudió sola. La acompañaba su hermana, Lourdes, residente en Pamplona. «Me gustaba más este mercadillo que el de los miércoles porque tenía bar y la distribución estaba mejor», apunta.

También se quedaron compuestos y sin mercado María Isabel Romero y Diego Castela. El matrimonio ha estado de vacaciones y ayer acudió hasta el parque empresarial de Mejostilla para llenar su nevera de fruta. «Hemos venido creyendo que había mercado y no hay nada. Ha sido una auténtica sorpresa», cuenta el caballero. «Creo que no estaba mal. Solíamos venir a comprar la fruta y nos apañábamos para toda la semana. Los tomates de Miajadas estaban buenísimo», ilustra su mujer. «No obstante, me extrañó mucho que quitaran una carpa grande que había para los productos de alimentación», reconoce.

Junto al vehículo de esta pareja se detiene otro procedente de Monroy. «Oigan, por favor, ¿saben ustedes qué ha pasado con el mercado?», pregunta Dori Muñoz. Vive en Madrid y pasa los veranos en el pueblo. «Mi marido y yo solíamos venir a pasar el rato. La verdad es que todos los productos eran fabulosos y las instalaciones estaban bien. De lo único que tengo queja es de los baños, que estaban muy sucios», indica Dori, que ayer, además, hizo el viaje acompañada por su hijo, su nuera y sus nietos. «Se veía que cada vez había menos puestos», dice otra clienta al enterarse del cierre del mercadillo.

Tras realizar varias visitas al recinto, los técnicos municipales plasmaron sobre el papel una lista con las principales deficiencias detectadas en el mercado de los sábados, que no se ajustaban a los requisitos exigidos en la licencia de apertura. En esa relación se alude, sobre todo, a irregularidades relacionadas con temas de seguridad. La alcaldesa, Elena Nevado, desgranó todos los detalles el pasado jueves durante una rueda de prensa. Aunque este diario ya había publicado el contenido de los informes en su edición del 18 de julio.

Los técnicos municipales encontraron, por ejemplo, que los accesos peatonales se abrían en sentido contrario al que marca la evacuación, que las salidas de emergencia no estaban señalizadas, que los hidrantes aparecían tapados por la gravilla o que no había área de contenedores en la zona central. Además, reseñaron que ni la cafetería ni el área de juegos aparecían en el proyecto inicial. No en vano, se menciona que el recorrido de la evacuación del recinto pasa por el espacio donde está ubicado el bar.

Con estos informes en la mano, y tras requerir sin éxito a los promotores el arreglo de las deficiencias, Nevado emitió el pasado 3 de junio una resolución de alcaldía mediante la cual dejaba sin efecto la licencia concedida al mercado de los sábados. Una vez expirado el último periodo de alegaciones, posterior a la emisión de la resolución del alcaldía, el Ayuntamiento notificó a principios de esta semana el cierre inmediato de las instalaciones.

Nueva ubicación

Desde Mercanorba S.L. se asegura que el mercado de los sábados no ha muerto. Sí lo ha hecho en su ubicación actual, el parque empresarial de Mejostilla. Pero la empresa promotora tiene la intención de dar continuidad a esta cita en otra parcela más céntrica. Ya en el mes de mayo, según publicó este diario, Mercanorba barajaba la posibilidad de irse a otro lugar. La proximidad del mercadillo de los miércoles -que se celebra en Vegas del Mocho- hacía que la rentabilidad de la cita no fuera la esperada. La intención de trasladar los puestos a otro enclave explica en cierta medida que los promotores no hayan hecho caso a las advertencias del Ayuntamiento para subsanar las irregularidades detectadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Primer sábado sin mercadillo en Mejostilla