

Secciones
Servicios
Destacamos
FRAN HORRILLO
Lunes, 29 de julio 2013, 10:26
Hasta finales de este mes de julio se está celebrando en Don Benito un campus de porteros de fútbol, que ha congregado a 22 participantes.
Dicha actividad está integrada en los campus de fútbol que programa la Concejalía de Deportes de Don Benito para las cuatro quincenas de la temporada estival, y que están dirigidos por el entrenador Antonio Fernández, de la AD Don Benito Balompié. El coordinador del campus de porteros 2013 es Miguel Marqués, y está acompañado por cuatro monitores, Ernesto Echeverría, Miguel Ángel Araujo, José Vicente Guerra y Emilio Mateos. Un equipo de trabajo amplio a fin de dar una atención personalizada a cada uno de los participantes.
El primer día, Marqués dio una emotiva charla a los cancerberos, a los que quiso hacer ver su carácter especial dentro del terreno de juego: «Vosotros sois diferentes a los demás jugadores de un equipo de fútbol, vestís de forma diferente a los otros jugadores, podéis tocar el balón con las manos en el área de penalti y, sobre todo, sois diferentes porque tenéis la osadía, la valentía y el coraje de ser porteros, con todas las dificultades, agravios y riesgo físico que este puesto conlleva».
El campus ya ha contado con dos visitantes de excepción. El primer día estuvo Álex Dos Santos, guardameta dombenitense, formado en el Don Benito Balompié, y que con 12 años fue fichado por el Atlético de Madrid. Desde entonces pertenece a la cantera colchonera. Álex además ha colaborado varios días en distintas facetas de la programación y en la supervisión de los diversos ejercicios y entrenamientos específicos para porteros que se desarrollan en el campus.
Asimismo, también visitó Don Benito el guardameta extremeño, nacido en Pueblonuevo del Guadiana, Casto Espinosa, que las últimas temporadas ha militado en Primera División en las filas del Real Betis Balompié y que recientemente ha fichado por el Real Murcia, de Segunda A. Casto ha sido internacional con las selecciones sub 18 y sub 20 de España y es el arquero de la selección extremeña.
«Ser portero es una forma de vivir, más que de entender el fútbol, pues es una demarcación muy específica, que te tiene que gustar y en la que tú disfrutes, ya que si no lo vas a pasar mal», señala Casto. Además, añadió que para ser portero «no hay que tener una cualidad especial, simplemente que te guste, y que siempre tengas la ilusión de mejorar y no quedarte estancado, a base de constancia, trabajo y de no bajar los brazos nunca».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.