

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO ALMODÓVAR
Lunes, 29 de julio 2013, 10:03
El sector turístico en el mes de julio se encuentra en una situación de incertidumbre. Una de las piezas claves en la economía placentina no sabe si en realidad está en la mala racha económica que lastra al país o está viviendo tiempo de bonanza, aunque éste sea corto.
Algunos empresarios y empleados califican el mes como un éxito, como es el caso de Cristina Martín, recepcionista del hotel Ciudad del Jerte, que califica julio como muy positivo.
Destaca que la mayoría de las visitas vienen de países europeos, sobre todo franceses, belgas e ingleses. «Vienen a ver la ciudad y también la zona del valle del Jerte, el Ambroz, las Hurdes y Monfragüe, lugares muy importantes para nosotros, ya que no sólo van a verlo en el mes de julio, sino también en la época de Semana Santa y la del cerezo en flor», indica.
Antonio Domínguez, del restaurante El Gredos, señala que el mes, sorprendentemente, ha sido muy bueno y se muestra atónito ante el importante número de clientes que tiene. Indica que desde marzo con el cerezo en flor hasta junio siempre les ha ido bien, pero que julio siempre había sido un mes un tanto flojo. Este año destacan los visitantes extranjeros, como portugueses e ingleses, mientras que los comensales nacionales, principalmente venidos desde el norte, se mantienen.
Otro de los que valoran el mes como muy bueno es el concejal de Turismo, David Moreno, que indica que la asistencia a la ciudad se ha triplicado con respecto a julio del 2010, y ha doblado al mismo mes los dos años anteriores.
Con un total de 6.382 viajeros llegados a Plasencia durante los primeros 20 días, afirma que el turismo nacional sigue siendo muy importante para la ciudad, con un total de 5.784 visitas que provienen la mayoría de las comunidades autónomas del país, aunque destacan los madrileños, los cuales son más de un 25% del total de visitantes, mientras que asturianos, cántabros o vascos pernoctan en Plasencia para seguir rumbo a la costa andaluza o paran uno o dos días para ver la ciudad y la zona, y continuan hacia el sur, que es su destino final.
Sin embargo, son muchos los hosteleros y hoteleros que no valoran la situación del mismo modo. Es el caso de Antonio Gutiérrez, presidente de la Asociación de Alojamientos Turísticos de Plasencia y dueño del hotel Ciudad de Plasencia, que define el mes como «muy malo», aunque matiza que la ciudad nunca ha sido un objetivo turístico en el mes de julio y que la mayoría de clientes vienen del norte. «Están de paso en la ciudad rumbo a las playas del sur, donde hacen el desembolso más importante».
Indica que la crisis ha hecho que baje el número de viajeros que van en dirección sur y, por lo tanto, baje el número de clientes en los hoteles y restaurantes de Plasencia. Destaca que el turismo de extranjeros ha crecido en torno a un 20% y que, al igual que el turismo nacional que viene a Plasencia más de dos días, vienen a ver, principalmente, las zonas naturales que rodean la ciudad. Datos que comparte la directora del hotel Alfonso VIII, María Jesús Rodríguez o Raúl Paniagua, dueño de La Pitarra del Gordo, conocido restaurante placentino. Además, destaca María Jesús, que las reservas se realizan casi en el mismo día que llegan al hotel y asegura que el mes de julio del año pasado fue mejor que éste.
Las principales quejas de los turistas vienen de los horarios de apertura y cierre de bares y discotecas y, sobre todo, de espacios tan importantes para el sector, como es el caso de la Catedral.
Aún así, el sector turístico sigue siendo imprescindible para Plasencia y es uno de los pilares de su economía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.