Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 30 de julio 2013, 13:28
La Asociación de Vecinos de Pardaleras denunció ayer la insalubre situación actual del cauce del río Rivillas, en la ciudad pacense, donde se acumula la basura tras años sin limpiarse, según aseguran los afectados.
El presidente de la asociación vecinal, Juan José Martín Santos, pidió al Ayuntamiento de Badajoz que limpie el cauce, pues se incrementan los malos olores y la posibilidad de focos infecciosos debido a las ratas o cucarachas.
Martín Santos alertó, en declaraciones a Efe, de que la acumulación de basuras, fango e hierbajos hace que el agua del afluente del Guadiana no fluya bien a su paso por Badajoz y que cualquier ciudadano «puede ver los carros de supermercado o las latas acumuladas».
En su opinión, tras las lluvias del pasado invierno y la primavera, y con la llegada del calor, el Rivillas se ha ido quedando con poca agua, dejando ver la basura que hay acumulada en su cauce.
El representante de la asociación de vecinos de Pardaleras dice que no hay riesgo de que se produzcan inundaciones como las que sufrió la ciudad en 1997, pues se hizo una limpieza a fondo en los puntos conflictivos; pero sí de problemas de salud pública. En este sentido, y según expresa, las ratas también se han asentado en las casas cercanas afectadas por las riadas de 1997, viviendas abandonadas y sucias; y que aún no se han demolido «pese a todos los años que han pasado».
Y es que a pesar de haber pasado casi 16 años desde aquella riada, aún quedan unas 14 casas por tirar y solo han derribado unas 5, según el presidente vecinal.
Juan José Martín Santos considera que esta situación da mala imagen a la ciudad, sobre todo en las fiestas puntuales en las que la localidad de Badajoz logra atraer a un gran número de visitantes, y por ello cree que este sería un tema a resolver.
En opinión del representante vecinal estas situaciones deben resolverse en el Plan Estratégico que el alcalde de la localidad pacense, Francisco Javier Fragoso, está impulsando para las tres próximas décadas en Badajoz.
«De todas formas, ahora lo más importante para la ciudad, en términos generales, es implantar todas las acciones posibles para acabar con el desempleo; el principal problema de Badajoz en estos momentos», concluye Martín Santos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.