Borrar
El alcalde y la directora de Vivienda observan El Campillo actual. :: J.V.A.
Las 50 primeras casas de El Campillo se levantarán el próximo año
BADAJOZ

Las 50 primeras casas de El Campillo se levantarán el próximo año

103 viviendas de tres y cuatro dormitorios, una plaza árabe y una zona de aparcamiento con 120 plazas conforman el proyecto

ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

Miércoles, 31 de julio 2013, 11:45

Ya hay imágenes que muestran cómo será El Campillo del futuro. Casas con cubiertas inclinadas y tejas árabes, rejas tradicionales y el acabado típico mediante el uso de cal. Una plaza con palmeras y naranjos y una zona de aparcamiento (en el baluarte de San Pedro) con suelo de tierra con capacidad para 120 coches. El resultado: una nueva área residencial que pretende integrarse arquitectónicamente en el corazón del Casco Antiguo, donde conviven la muralla de la Alcazaba y la Torre de Espantaperros.

La futura urbanización tendrá 103 unifamiliares de dos plantas más una terraza-mirador. Serán de tres y cuatro dormitorios (de entre 89 y 94 metros cuadrados), aunque según explicó ayer el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, «se podrá elegir el diseño de la casa». Y puso como ejemplo la posibilidad de crear un 'loft' (un espacio amplio formado por una sola habitación).

Estas viviendas formarán parte de un barrio diseñado con patios interiores comunes para fomentar la convivencia. Asimismo, la obra de regeneración de El Campillo -que contempla actuaciones en la zona situada entre la Plaza Alta y la Ronda del Pilar- incluye la creación de dos nuevas calles, una de ellas con escalones al tener siete metros de pendiente, y la recuperación del Paseo de Ronda de la muralla.

¿Cuándo se hará realidad el proyecto? Los derribos ya han empezado y se espera que a finales de año comiencen las obras de urbanización para que en 2014 se levanten los primeros 50 inmuebles.

El precio

Fragoso aseguró que la intención es que el precio de estos unifamiliares esté por debajo del coste de las viviendas protegidas de renta media (que un primer momento valían 120.000 euros).

También quiso apuntar que si bien las actuaciones municipales son en las calles Castillo, Campillo, Eugenio Hermoso, El Brocense y San Lorenzo, la zona de Concepción Arenal queda abierta para la iniciativa privada. «Es el proyecto más importante de la ciudad de los últimos años por el carácter regenerador, la creación de empleo y la inversión», subrayó.

Fragoso, que ayer también hizo de agente inmobiliario mientras explicaba el diseño de las nuevas casas delante de una pantalla, estuvo acompañado de la directora general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, Pilar Martínez; el delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias; y el consejero de Fomento de la Junta, Víctor del Moral. La comitiva al completo acudió a la zona para conocer el plan de primera mano. «Es un ejemplo para la región», dijo Del Moral.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las 50 primeras casas de El Campillo se levantarán el próximo año