Borrar
Directo Viernes Santo en Extremadura: el Santo Entierro suspende su procesión en Badajoz
La limpieza de los colegios ya no tendrá que ser sufragada por los ayuntamientos :: HOY
Nevado calcula que la reforma local permitirá ahorrar tres millones
CÁCERES

Nevado calcula que la reforma local permitirá ahorrar tres millones

El Consistorio dejará de financiar servicios que no le corresponden en materia social y educativa, aunque no desaparecerán

M. NÚÑEZ

Viernes, 2 de agosto 2013, 10:37

Tres millones de euros. Es la cifra que el Ayuntamiento cacereño se ahorrará, según avanzó ayer la alcaldesa, Elena Nevado, cuando entre en vigor la reforma de la administración local promovida por el Gobierno central, y que ahora inicia su trámite parlamentario.

Esta reforma, que todavía cuenta con partidos políticos y sectores en contra, viene a dar más competencias a las diputaciones (en el caso de los municipios de menos de 20.000 habitantes será la administración que coordine la prestación de servicios), homologa los salarios que deben percibir los cargos públicos y, sobre todo, a los efectos de las arcas de Cáceres capital, permite que los ayuntamientos no tengan que seguir pagando lo que se conoce como 'competencias impropias', es decir aquellos servicios al ciudadano, sobre todo en materia social, de salud y educación, que se prestan en la práctica aunque no le corresponden. Tal y como está planteada la reforma, los servicios como la ayuda a domicilio, la teleasistencia o mantenimiento y limpieza de los colegios, por ejemplo, se seguirán ofreciendo al ciudadano, pero deberán ser financiados por la comunidad autónoma.

La reorganización de servicios se hará de forma transitoria, a lo largo de un periodo de cinco años, según el proyecto aprobado por el Consejo de Ministros, y desde el PP y desde el propio Ayuntamiento cacereño se subraya que ese cambio de financiación no supondrá la eliminación en la práctica de los servicios afectados, tal y como temen desde algunos sectores como el PSOE, que también habla de una posible pérdida de puestos de trabajo.

De momento, Nevado expresó ayer su satisfacción con la reforma por lo que de ahorro puede suponer al Ayuntamiento, «casi tres millones de euros» de un presupuesto municipal, cabe recordar, de 70 millones. Solo el servicio de ayuda a domicilio, que desde ayer, 1 de agosto, es más caro para sus usuarios, supone un desembolso para el Ayuntamiento, según la alcaldesa, cercano al millón de euros. Antes, la Junta de Extremadura entregaba una subvención que con los recortes ha desaparecido. La limpieza, mantenimiento y vigilancia de colegios públicos también ronda el millón de euros.

«Las repercusiones de la reforma local serán importantísimas y supondrá un alivio para las arcas municipales de casi tres millones de euros. Es un espaldarazo importante», subrayó ayer Nevado, quien añadió que aunque la Ley de Bases de Régimen Local era ya «bastante clara, esta reforma viene a definir aún más lo que los municipios tenemos que hacer».

La reforma local va a obligar a las administraciones que tenían que prestar esos servicios impropios de los ayuntamientos a prestarlos de manera efectiva y real, bien a través de un convenio con los consistorios que debe ir financiado al 100% o bien a través de la asunción propia de esas competencias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nevado calcula que la reforma local permitirá ahorrar tres millones