Borrar
Los museos son para el verano
BADAJOZ

Los museos son para el verano

El Arqueológico ofreció ayer una visita guiada que congregó casi a un centenar de personas La actividad formaba parte del programa 'Badajoz verano de museos' que ha puesto en marcha la Concejalía de Turismo pacense

ESTEFANÍA ZARALLO

Domingo, 4 de agosto 2013, 10:42

El verano es la estación que muchos utilizan para hacer todo aquello que durante el año desean, pero que va quedando relegado por falta de tiempo. Leer la novela que se compró con interés, ver las películas que recomendaron los amigos o acercarse a conocer los museos y monumentos de la ciudad. No es un tópico que hay pacenses que han visitado más El Prado que la pinacoteca del Bellas Artes, el Museo del Carnaval o el MEIAC.

Por ello, desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento han puesto en marcha un proyecto denominado 'Badajoz verano de museos'. En cada una de las jornadas se visita un monumento y se conoce en profundidad una sala a través de una visita guiada.

Ayer fue el turno de la Alcazaba y el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz. Una actividad que congregó a casi un centenar de personas -en concreto 85-. Según manifestaron, no es lo mismo conocer un enclave que hacerlo adentrándose en su historia gracias a las indicaciones de los expertos que les acompañan.

Una de ellas es María Eugenia Reja, técnico de Turismo, que se encargó de mostrar la zona rehabilitada de la Alcazaba, en una visita que partió a las diez y media de la mañana desde las Casas Mudéjares.

«Siempre que organizamos una visita cultural a la Alcazaba es todo un éxito. La gente conoce el monumento pero siempre se sorprende cuando se acerca a su historia», comentó María Eugenia Reja, que afirmó que la mayoría de los participantes en la actividad provenían de Badajoz y que se animan a participar cada sábado para conocer aún más su ciudad.

Una vez finalizada la visita a la Alcazaba, los 85 participantes en la actividad se quedaron en las manos de Guillermo Kurtz Shaffer, el director del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, ubicado en el Palacio de los Duques de la Roca. Kurtz Shaffer les acercó a la historia del museo explicándoles por ejemplo, que una de las estatuas romanas que se ubican en el patio central es de las pocas que conservan parte de su policromía original.

Partiendo desde la sala del Paleolítico fueron recorriendo las instalaciones para conocer que no fue hasta el Calcolítico -en torno al 4.000 a. C- cuando se descubre la agricultura y la ganadería y comienza a ser fuerte la presencia humana en el valle del Guadiana. El director del museo les explicó que es muy importante la colección de estelas de guerrero que albergan. Pertenecen a la Edad del Bronce y son losas de piedra en las que se representa a un guerrero rodeado de sus armas: carro, escudo y lanza.

Los visitantes se sorprendieron sobre todo con las piezas halladas en Cancho Roano y Medellín, y también al observar uno de los incensario de estilo oriental mejor conservado de Europa, para pasar después a la sala romana y la visigoda, finalizando la actividad con algunas piezas conservadas de la etapa musulmana de la ciudad.

Todos quedaron encantados con la visita y algunos incluso manifestaron su deseo de poder repetir. Fue el caso de Guadalupe Escobar, una pacense que dijo que le había parecido «muy interesante» y reconoció que se puede apreciar más el patrimonio en una visita guiada. Fernando Ballesteros, que acudió acompañado de sus hijos, aseveró que la iniciativa le parecía «estupenda» para conocer más Badajoz y su entorno. «Los pacenses tenemos poca idea de nuestra historia», sentenció.

Por su parte, Guillermo Kurtz Shaffer destacó que el museo no es de los más propagandísticos pero sí de los más visitados y que las personas se sorprendían mucho al verlo y conocer el valor de sus piezas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los museos son para el verano