Borrar
Carmen Heras entra en el Palacio de Justicia el pasado mes de marzo para declarar. :: HOY
Hosteleros de la Madrila apoyan el archivo del caso de los ruidos para Heras
CÁCERES

Hosteleros de la Madrila apoyan el archivo del caso de los ruidos para Heras

El propietario del local donde estaba La Belle pide que se levante el precinto para poder alquilarlo de nuevo

SERGIO LORENZO

Lunes, 5 de agosto 2013, 09:21

El paso de la exalcaldesa Carmen Heras por el Palacio de Justicia podría finalizar pronto o al menos verse reducida la dimensión de su problema. La política socialista, que en junio dejó su acta de concejal en el Ayuntamiento, está pendiente de que dos juzgados decidan si se archivan las denuncias por las que se encuentra imputada, tanto en el caso del ruido en la Madrila, como en el de las facturas del Festival Urban Screens.

En ambos procedimientos, su defensa cuando tuvo que declarar fue que su actuación se limitó a seguir las indicaciones de los técnicos municipales.

En el caso de la contaminación acústica en la Madrila, la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 aún tiene que decidir sobre la petición que Emilio Cortés, abogado de Heras, trasladó para el archivo de la causa, tanto para Heras como para Carlos Jurado, exconcejal de Seguridad Ciudadana.

La juez, antes de decidir, ha pedido opinión a las partes. Y los abogados de los dueños de los bares también imputados le han hecho saber que son partidarios de que se archiven las denuncias contra los dos exmiembros de la Corporación municipal.

Fernando Rosado, representante legal de la discoteca Down y Latinos, ha señalado, en este sentido, que el problema es anterior al mandato de Carmen Heras, pues fue a su juicio en 1995 cuando se permitió la saturación de bares en la Madrila. Heras estuvo al frente de la alcaldía desde el año 2007 al 2011.

Según estas mismas fuentes, también hubo propietarios de locales que reconocieron que con la alcaldesa socialista se frenó el ruido en esta zona de Cáceres, al cerrarse la circulación de vehículos por la plaza de Albatros durante las noches del fin de semana.

La Fiscalía de Cáceres también debe pronunciarse si es partidaria o no de archivar la denuncia contra los dos políticos.

Por otra parte, la acusación pública tendrá que decidir sobre la petición de la propiedad del local de La Belle, que ha solicitado el levantamiento de la orden de precinto que pesa sobre él, para poder alquilar el establecimiento de nuevo. El último gerente del bar ya ha señalado su renuncia a continuar, por lo que se podría alquilar a otro empresario interesado.

Novedad

Otra de las novedades en este caso es que un funcionario del Ayuntamiento ha pasado de ser testigo a imputado. Se trata del empleado público encargado de tramitar las denuncias a bares, al que se cuestiona su tardanza en ejecutar las sanciones. Declarará ante la juez el próximo 23 de septiembre.

Con él, pasan a ser 19 el número de personas imputadas por el caso de ruidos en la Madrila, incluidos los 16 propietarios de otros tantos locales de copas afectados por la denuncia promovida por la Asociación Cacereños contra el Ruido.

Por lo que se refiere al caso del Festival Urban Screens del año 2010, en el que Heras también está pendiente de que se decrete juicio oral o el archivo de la causa por el pago de facturas (podría haber incurrido en un delito de prevaricación administrativa), la novedad es que el próximo día 17 de septiembre han sido citados para declarar como testigos dos trabajadores del Ayuntamiento cacereño

Emilio Cortés ya había pedido a la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 el archivo de la denuncia contra Carmen Heras, pero la juez se ha negado y ha decidido seguir de momento con la investigación.

Ante esto, también se ha solicitado el archivo a un órgano superior, la Audiencia Provincial de Cáceres, que aún debe resolver al respecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Hosteleros de la Madrila apoyan el archivo del caso de los ruidos para Heras