Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 5 de agosto 2013, 02:22
A la hora de mantener relaciones sexuales el miedo a quedarse embarazada es el principal motivo de preocupación de los 1.500 jóvenes que participaron el año pasado en los talleres de la Asesoría afectivo-sexual y de educación para la salud del Ayuntamiento, ignorando en muchos casos las enfermedades de transmisión sexual.
Los mitos y tabúes se siguen repitiendo entre los jóvenes, opina la responsable de la Asesoría , Raquel Gutiérrez, que ofrece el Instituto Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Cáceres a través de un convenio con la Liga Extremeña de la Educación.
Así, Gutiérrez indica que «mitos como que la primera vez que mantienes relaciones sexuales no te quedas embarazada» siguen existiendo. Pero para esta trabajadora social lo más preocupante es que «la mayoría» de los jóvenes siguen manteniendo conductas de riesgo «sin pensar en las enfermedades de transmisión sexual o el sida.
En este sentido, señala que su «principal preocupación» es quedarse embarazada y el miedo a «tener que contárselo a sus padres», y es por lo que «toman alguna preocupación en ese sentido». Aun así, en «muchos casos» se han encontrado que el método erróneamente anticonceptivo que utilizan es «la marcha atrás», insiste la trabajadora social, y que obvian, por ejemplo, que el sexo oral también puede conllevar enfermedades de transmisión sexual.
Gutiérrez señala que en la asesoría atienden a jóvenes de entre 14 y 30 años y que durante 2012 atendieron directamente a 155 personas, la mayoría interesados en obtener un test de embarazo, preservativos e información.
Pero la parte más importante de la asesoría consiste en la realización de talleres en centros educativos y asociaciones de la ciudad. Durante el año pasado se impartieron 64 talleres en los que participaron unos 1.500 jóvenes.
En dichos talleres se habla del sida, enfermedades, métodos anticonceptivos, mitos y tabúes sobre el sexo, dudas sobre sexualidad, orientación afectivo-sexual y educación para la salud en general. En ellos se hace hincapié en que «la información que obtienen de internet hay que contrastarla». «Para ellos el acceso a la red es muy fácil pero hay que tener cuidado».
La asesoría también trabaja con discapacitados mentales y se encuentra ubicada en el edificio Valhondo, con horario de atención de 11 a 14 horas los lunes, miércoles y viernes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.