Borrar
El colegio Ramón y Cajal está ubicado en la arteria principal de la ciudad. :: PALMA
El Ramón y Cajal no abrirá el aula de 2 a 3 años por falta de demanda
PLASENCIA

El Ramón y Cajal no abrirá el aula de 2 a 3 años por falta de demanda

La Consejería de Educación asegura que la matrícula para el primer ciclo de infantil ha sido absorbida por las plazas de las guarderías

ANA B. HERNÁNDEZ

Lunes, 5 de agosto 2013, 09:24

Es el único colegio de la provincia cacereña en el que se ofertaban plazas para el primer ciclo de infantil, para niños de 2 a 3 años, en un centro de primaria. En este caso, en el colegio público Santiago Ramón y Cajal.

Se trata de la ejecución del denominado proyecto 'Educa 3', una iniciativa que partió del anterior Gobierno socialista y que el Ejecutivo del popular José Antonio Monago comienza el próximo curso a ejecutar. En el marco de este proyecto, el colegio público Santiago Ramón y Cajal se convertía en el único de la provincia cacereña que ofertaba plazas para escolarizar a menores de tres años. Si hasta ahora todos estos niños se encontraban matriculados en las guarderías públicas, destinadas a alumnos de 0 a 3 años, por primera vez un centro público iba a acoger a alumnos por debajo de los tres años.

Para ello se han llevado a cabo las obras que permitirían al colegio placentino disponer de la nueva aula que precisaba para albergar a 18 alumnos de 2 a 3 años.

Sin embargo, aunque el proyecto 'Educa 3' arrancará en otros puntos de Extremadura, no lo hará en Plasencia, porque el colegio Ramón y Cajal no ha recibido demanda para su nueva aula, según han confirmado fuentes de la Consejería de Educación.

Las mismas aseguran que la oferta no ha contado con demanda y que ésta ha sido asumida por los centros infantiles, las guarderías públicas con las que cuenta Plasencia, tres de ellas de la Junta de Extremadura. Porque además de las 18 plazas para niños de 2 a 3 años que por primera vez se ofertaban en Plasencia en el colegio Ramón y Cajal, la Junta ofertaba también para el próximo curso (2013-2014) un total de 170 plazas entre las tres guarderías de su propiedad.

Según los datos facilitados por Educación, las 170 se reparten entre las 64 de Félix Rodríguez de la Fuente, 59 en la guardería Virgen del Puerto y 47 en la de Gloria Fuertes. Y con estas plazas se ha atendido la demanda, que no ha alcanzado al Ramón y Cajal.

Cabe recordar que esta iniciativa pionera no cuenta con el respaldo de los docentes del colegio Ramón y Cajal. Consideran que precisamente este centro público, por su antigüedad y sus malos accesos -está ubicado en plena avenida de La Salle, la travesía con más tráfico de Plasencia-, no es el adecuado para acoger a niños de dos años. Sobre todo cuando, además, frente a este colegio está situada una de las tres guarderías de la Junta.

En cualquier caso, Educación no descarta que la nueva aula entre en servicio el próximo curso o que alcance a otros centros de primaria de la ciudad. Su argumento es que el proceso de escolarización va cambiando año tras años y que todo dependerá de las necesidades que vayan surgiendo; por tanto, que las plazas se habilitarán en función de estas necesidades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ramón y Cajal no abrirá el aula de 2 a 3 años por falta de demanda