

Secciones
Servicios
Destacamos
FRAN HORRILLO
Lunes, 5 de agosto 2013, 10:43
Cuatro edificios municipales de Villanueva de la Serena disponen ya de su estudio de eficiencia energética. De esta forma, el Ayuntamiento villanovense se convierte en uno de los pocos de la región que está llevado a cabo desde hace algunos meses este estudio y que ha realizado la empresa villanovense Gesproyex.
El responsable de la empresa, Manuel Ramos, recuerda que existe una directiva europea de obligado cumplimiento, que entró en vigor el pasado 1 de junio del 2013, en la que se establece que todas las edificaciones anteriores a 2007 tienen que estar dotados de esta etiqueta de eficiencia energética.
Según explica el alcalde Miguel Ángel Gallardo, el estudio se ha hecho en cuatro edificios municipales, los más importantes, aunque los trabajos seguirán el próximo año.
Una vez se conoce la clasificación, se establecen una serie de recomendaciones y pautas para tomar medidas correctoras que permitan que los edificios sean más eficientes. Inicialmente, el estudio se ha realizado en el Ayuntamiento, el centro cívico, la biblioteca y la casa de cultura. Los tres primeros tienen una clasificación energética C, mientras que la de la casa de la cultura de la calle Carrera es una E.
El estudio se centra en varios aspectos como son los muros de las edificaciones, las ventanas y sus cierres, la climatización, calderas o iluminación, entre otros. Un estudio global que permite detectar tanto lo que está correcto como lo que es mejorable. El objetivo del Ayuntamiento, añade el alcalde, es tratar de conseguir la clasificación A, pero como recuerda algunos edificios son antiguos y hay que ir actuando poco a poco para mejorar la eficiencia.
En el caso del edificio del Ayuntamiento, por ejemplo sería conveniente en varios despachos instalar doble acristalamiento, para optimizar la climatización, o cambiar la iluminación de fluorescentes por luces led, que consumen menos.
Manuel Ramos ha querido destacar que aunque hay medidas correctoras a aplicar, la calificación C de tres de los cuatro edificios estudiados es buena y para establecer este parámetro se estudia todo lo relacionado con el envolvente y las instalaciones que cada edificio tiene.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.