

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Martes, 6 de agosto 2013, 09:22
Los comedores escolares abiertos este verano en dos colegios de Badajoz alimentan a 135 niños pertenecientes a familias con dificultades económicas afincadas en la ciudad. Así lo confirmó ayer José Aurelio González Peinado, coordinador Autonómico de Cruz Roja Española en Extremadura, que junto a Cáritas colabora con la Consejería de Salud para prestar este servicio.
José Aurelio González Peinado visitó ayer los comedores escolares de Badajoz junto al director general de Política Social y Familia, Juan Bravo, y Rosario Gómez de la Peña, concejala de Servicios Sociales en la capital pacense.
Aunque el número de menores que acuden a estos espacios en Badajoz ha ido en aumento desde que empezó a funcionar este servicio el pasado 15 de julio, no se han cubierto las 200 plazas que estaban previstas en la capital pacense.
Estos comedores escolares comenzaron a funcionar a mediados del mes de julio atendiendo aproximadamente a 80 niños en Badajoz y ahora asisten a estos lugares 135, 88 de ellos acuden al comedor habilitado en el colegio San Fernando (ubicado en la Margen Derecha) y 47 van al comedor del colegio Manuel Pacheco (situado en la barriada de Suerte de Saavedra).
A nivel regional la tendencia ha sido parecida. Según explicó ayer Bravo, los ocho comedores distribuidos por Extremadura han pasado de alimentar 275 niños en julio a 431 chicos en la actualidad. En este caso tampoco se cubre toda la oferta, ya que el total de las plazas es de 650.
Hay varios factores que explican este incremento de usuarios que se ha percibido sobre todo a principios del mes de agosto. Por un lado, está la finalización de los campamentos urbanos y actividades lúdicas que se desarrollan durante el mes de julio en muchas barriadas pacenses. Por otro, está la difusión de este servicio. «Cada día hay más demanda por el efecto 'boca a boca', muchos padres se enteran por otros padres o por los trabajadores de los servicios sociales que existe esta posibilidad», señaló González.
El coordinador de Cruz Roja en la región recordó que los solicitantes deben acudir a Cáritas, Cruz Roja o los Servicios Sociales y desde estos organismos se derivan a los usuarios a uno de los colegios.
Mucho más que alimentos
Los menores que se benefician de esta iniciativa no sólo acuden a almorzar a estos comedores, sino que también se llevan preparada a casa la cena de esa jornada y el desayuno del día siguiente. Sin embargo, en los colegios en los que funciona esta prestación los asistentes reciben mucho más que alimentos. Además de las comidas, que se desarrolla de 13.30 a 14.30 horas, la sección juvenil de Cruz Roja lleva a cabo un amplio programa de apoyo socioeducativo en estos centros escolares. Realizan dos veces a la semana diferentes juegos y dinámicas para divertir y entretener a los pequeños durante las mañanas.
Así, organiza talleres de manualidades, juegos deportivos, actividades de igualdad de género, de educación en valores, de primeros auxilios, de Medio Ambiente, animación a la lectura y apoyo escolar, entre otras muchas acciones. «El objetivo es proporcionar a los participantes una oferta de ocio positiva y saludable», destacó González. A estas actividades asisten entre 60 y 80 niños en los colegios pacenses. Casi 300 a nivel regional. «Los pequeños son atendidos por 70 voluntarios repartidos en los diferentes colegios de Extremadura», señaló González.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.