

Secciones
Servicios
Destacamos
A. B. H.
Miércoles, 7 de agosto 2013, 10:57
De dentro y fuera de la ciudad; de dentro y fuera de las comarcas; de dentro y fuera de Extremadura. Miles de personas han disfrutado con el Martes Mayor 2013. La fiesta más placentina ha enganchado un año más y la masiva afluencia de público la ha marcado. Desde la noche del lunes, cuando Auryn logró congregar en la Plaza Mayor a cientos de personas, jóvenes y menos jóvenes, hasta la noche de ayer martes. Los miles de participantes en el festejo, cuya declaración como fiesta de interés turístico nacional contó ayer con el respaldo expreso del delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, han podio disfrutar de un amplio abanico de atracciones con las frutas y verduras a la cabeza. Con ellas Plasencia rindió ayer homenaje a los hortelanos de los martes, en particular, y a las comarcas de la zona norte, en general. Porque el mercado de la plaza protagonizó una vez más la celebración placentina.
Pero también el resto de actividades programadas contribuyeron a engrandecer el festejo que ha contado con un presupuesto de unos 20.000 euros aproximadamente. Los 180 artesanos que mostraron su buen hacer y fueron capaces de transportar el casco histórico hasta el Medievo; los carruseles de unicornio, el dragón volador y el barco pirata; la animación de calle a cargo de Funámbulus con los juegos infantiles extremeños; la música tradicional de los tamborileros y los grupos Sabor Añejo y La Serrana, de Montehermoso y Piornal. Sin olvidar a los placentinos que engalanaron sus balcones y ventanas para la ocasión. Todos contribuyeron a la celebración de un multitudinario Martes Mayor, que con la clausura de los mercados tuvo su continuación en el tradicional cañeo placentino hasta la noche, cuando se cerró definitivamente con la corrida de rejones.
Los premios
Antes se reconoció el trabajo de hortelanos, artesanos y músicos en un acto en el centro cultural de Las Claras, se premió a los ganadores de los tradicionales concursos del Martes Mayor. En el concurso de frutas y verduras, el primer premio fue para Crescencio Hernández, el segundo para Aurelio Sánchez y el tercero al puesto de Javier Sánchez. En el mismo certamen se concedieron tres menciones especiales a productos que han destacado por su presencia, tamaño y calidad, resultando ganadores Crescencio Hernández, Josefa Pulido y Cándida Clemente, respectivamente.
El jurado popular del certamen de artesanía premió en la modalidad textil a Rosario Bravo; en madera a Ángel García Muñoz; en metal a Juan Fernández; en cerámica a Joaquín Rodríguez; en cestería a Rosa María Halcón; y en cuero a César Pérez.
En el concurso de tamborileros ganaron Cristian Neira y Saúl Barroso (juveniles) y Exaequo (primer y segundo premio en categoría de adultos). Además se dio una mención especial por su trayectoria y su larga labor en favor de la cultura y la tradición a Saturnino Béjar. «La música popular nunca será vieja, porque siempre gustará al público», destacó en su agradecimiento.
Por último, en el concurso de balcones y ventanas, que ha alcanzado su décima edición, los ganadores fueron Eva María Maíllo, de la calle Trujillo, y Pedro Díaz, de la calle Talavera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.