

Secciones
Servicios
Destacamos
FRAN HORRILLO
Miércoles, 7 de agosto 2013, 09:49
La Agrupación Villanovense de Comercio (Avidecom) ha querido manifestar su malestar y descontento por lo que consideran la subida de la tasa de basura aprobada en el último pleno y que califican de abusiva. Una denuncia que ha encontrado rápida respuesta por parte del equipo de gobierno, que tacha estas declaraciones de políticas.
Avidecom apunta en un comunicado que «es una vergüenza que en la situación económica en la que estamos, no se hagan más que cánones y subidas de impuestos, todo para recaudar más fondos y posteriormente gastarlo sin control, muchas veces en tonterías».
Avidecom no solo rechaza la subida, sino que exige una bajada. «No estamos dispuestos a pagar más por un servicio deficiente. Todas las mañanas tenemos que barrer la puerta de nuestros establecimientos al estar lamentables», manifiestan.
Exigen al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena que cese ya de subir impuestos y que «deje de asfixiar a las pymes, pues cada día vemos como cierran más tiendas».
Además, Avidecom califica de errónea la gestión del Gobierno local. "Se está llevando todos los organismos oficiales fuera, OAR, SEXPE y el centro de especialidades no se sabe aún que pasará con él; y sin entrar en valoraciones de las grandes superficies o el nuevo Parque Comercial Ribera del Guadiana».
Avidecom va a llevar a cabo una recogida de firmas, primero en todas las empresas de Villanueva, para pedir esta bajada de impuestos. Además proponen una plataforma de asociaciones comerciales, «para que estas actuaciones no se queden aquí, sino que se lleven a cabo a nivel regional, ya que esto no se puede soportar más tiempo».
Según el Gobierno local, dichas declaraciones vuelven a poner de relieve que muy por encima de defender los intereses de los comerciantes villanovenses, la finalidad de Avidecom es «hacer política de manera clara contra este equipo de gobierno, que sí que trabaja cada día por el comercio y las empresas de Villanueva de la Serena poniendo en marcha medidas y actuaciones para potenciarlo, y no se dedica a maltratarlo con las críticas como hace esta asociación».
Reducción del IBI
Además, asegura, que Avidecom «vuelve a errar en el tiro criticando al Gobierno villanovense con la subida de impuestos de la basura, ya que quien ha creado este impuesto de vertederos ha sido el Gobierno de Monago y Escobar que antes pagaban las empresas concesionarias del servicio y ahora repercute y lo pagan los ciudadanos porque así lo ha decidido el Gobierno del Partido Popular y de IU».
Según el Gobierno villanovense, «mientras que el PP continúa machacando al comercio con la subida de impuestos como el de vertederos o el IVA, que es el que realmente está destrozando a los comercios, el gobierno socialista de Villanueva y su alcalde toman medidas para paliar esta situación, como es la reducción del pago del IBI a las empresas y comerciantes, habilitando una partida de 135.000 euros para aminorar la carga impositiva de los empresarios».
Por todo ello, el Ejecutivo local censura «la actitud de ciertos comerciantes, que se dedican a hacer política y a los que parece que les gusta más el atril que el mostrador».
Propuesta del PP
Por su parte, el PP de Villanueva también emitió ayer una nota de prensa rechazando la subida de la tasa de basura y realizando una propuesta para favorecer a las familias con menos recursos de la ciudad.
Los populares recuerdan que esta subida aprobada en el último pleno, con sus votos en contra, propiciará que en el recibo de basura se pague «hasta 4,76 euros más al año para viviendas, 2,48 euros para cocheras, 18,80 euros a comercios minoristas, 14,56 a bares y restaurantes, 22,28 euros a locales industriales de menos de 500 metros cuadrados, 18,56 euros a locales comerciales menores de 200 metros cuadrados o 4,44 euros a locales sin actividad».
Por ello, el PP apunta que «dado que esta tasa no discrimina la situación familiar, y el alcalde de Villanueva sólo establece una reducción para pensionistas que cobren menos del salario mínimo interprofesional, es por lo que exigimos que amplíen la reducción del 50% a todas aquellas familias que ingresen menos del salario mínimo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.