Borrar
Bertrand Tavernierd, en su visita a Donostia en 2005. :: JOSÉ MARI LÓPEZ
Viejos conocidos y algunas caras nuevas
SOCIEDAD

Viejos conocidos y algunas caras nuevas

Nicole Kidman y Colin Firth protagonizan 'The Railway man' en la Sección Oficial. ¿Vendrá la actriz al Festival? Los franceses Bertrand Tavernier y François Dupeyron competirán por la Concha de Oro de San Sebastián

TERESA FLAÑO

Jueves, 8 de agosto 2013, 12:12

El goteo de películas que participarán en la 61 edición de Zinemaldia ya ha comenzado. Ayer se dieron a conocer seis filmes extranjeros que participarán en la Sección Oficial y que se unen a las ya anunciadas con participación española -'Las brujas de Zugarramurdi' (Álex de la Iglesia), 'Canibal' (Manuel Martín Cuenca), 'Enemy' (Denis Villeneuve), 'La Herida' (Fernando Franco) y 'Vivir es fácil con los ojos cerrados (David Trueba)-. Las recientes incorporaciones son una combinación de nombres conocidos por el público donostiarra porque ya han pasado por el Festival en varias ocasiones -como es el caso de Bertrand Tavernier o François Dupeyron-, con otros que cuentan con películas archiconocidas -Roger Michell director de 'Notting Hill'-, y con algunos más desconocidos pero avalados por los premios y las críticas por sus anteriores trabajos -Ferando Eimbcke y Mariana Rondón-.

Cuando en 1996 su película 'Capitán Conan' no se llevó ningún premio parecía que las relaciones de Bertrand Tavernier con el Zinemaldia se habían roto para siempre. Nada más lejos de la realidad. Ha vuelto en varias ocasiones, la primera de ellas en 1999 como presidente del Jurado y con una retrospectiva de su carrera. Después, el director de 'La vida y nada más', ha regresado en varias ocasiones, pero ninguna a competición. Este año de nuevo luchará por la Concha de Oro con 'Quai d'Orsay', una adaptación de la novela gráfica del mismo nombre de Chritophe Blain yAbel Lanzac sobre un ministro de exteriores francés, dicen que inspirado en Dominique de Villepin, y el joven contratado para escribirle los discursos.

Escritor y director

Hace dieciocho años Tavernier no se llevó el máximo galardón donostiarra, pero el año que presidió el jurado si se lo concedió a su colega François Dupeyron con 'C'est quoi la vie?'. Ahora el realizador de 'El señor Ibrahim y las flores del Corán', cuyo cine artesano se caracteriza por su particular forma de tratar temas como la soledad y la incomprensión, regresa a la Sección Oficial con 'Mon âme par toi guérie', una adaptación de la novela 'Chacun pour soi, Dieu s'en fout' escrita por el propio Dupeyron.

Poco se sabe del director australiano Jonathan Teplitzky, a parte de que es el responsable de 'Mejor que el sexo'. Compite con 'The Railway man'. De entrada, su mayor atractivo reside en un reparto presidido por Colin Firth y Nicole Kidman. ¿Vendrá la actriz a Donostia? es la pregunta que todo el mundo se hacia ayer nada más conocerse su presencia en esta película sobre un apasionado de los trenes que busca vengarse del japonés que le torturó durante la Segunda Guerra Mundial.

'Le Week-End' está dirigida por Roger Michell, realizador surafricano que se hizo popular con la comedia romántica 'Notting Hill'. Después ha hecho películas como 'The Mother', 'El Intruso' (ambas con Daniel Craig') y 'Morning Glory', con un Harrison Ford en sus horas más bajas. Ahora parece que intenta dar un meneo a su plúmbea carrera de los últimos años con este filme sobre una pareja que también trata de revitalizar su matrimonio, protagonizado por el veterano Jim Broadbent -el despistado Horace Slughorn en la saga de 'Harry Potter'-.

Desde México llega 'Club Sándwich' de Fernando Eimbcke -de quien la revista Variety apunta como uno de los realizadores a seguir en el futuro-. Su anterior película 'Lake Tahoe' ha recibido numerosos premios y se pudo ver en la sección Perlas en 2008.

Por último, Mariana Rondón traerá 'Pelo Malo'. Es el tercer trabajo de esta venezolana más conocida por su faceta de artista plástica. Ha diridigo 'Postales de Leningrado', filme de carácter autobiográfico (sus padres habían sido guerrilleros de las FALN ) con el que ganó el gran premio Abrazo en el Festival de Cine y Cultura de América Latina de Biarritz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Viejos conocidos y algunas caras nuevas