Borrar
Fotograma del vídeo presentado ayer. :: PAKOPÍ
El Ayuntamiento presenta un vídeo sobre la historia de las murallas
BADAJOZ

El Ayuntamiento presenta un vídeo sobre la historia de las murallas

Dura 12 minutos y muestra el proceso de construcción de las fortificaciones y las continuas reformas que ha sufrido

MARÍA BLANCO CANCHO

Viernes, 9 de agosto 2013, 13:04

Dentro del programa de musealización integral de la ciudad, se ha puesto en marcha un nuevo proyecto audiovisual que lleva por título 'La Muralla de Badajoz'. Se basa en un recorrido histórico por las fortificaciones de la capital en el que se explica la construcción y evolución de las mismas.

El objetivo es ofrecer al público una visión general de la formación y desarrollo de las murallas a través de la mirada de los arquitectos de cada período. «Va dirigido a todos los visitantes que quieren conocer el porqué de la imagen fortificada de la ciudad y su estética singular, ya que somos el punto más importante de la frontera más antigua de Europa», explica María José Solana, concejala de Turismo.

Según explicó, la muralla es una herencia resultado de sucesivas reformas llevadas a cabo por los principales ingenieros militares de cada etapa de la historia a lo largo de cientos de años. Igualmente ha experimentado obras de rehabilitación necesarias debido a las guerras con Portugal y las invasiones de fuertes ejércitos enemigos.

En el vídeo aparece una investigadora que analiza los documentos escritos por los ingenieros autores de las reformas, con lo que se sigue el relato de la construcción, avances y reformas de las murallas.

Al tiempo que explica la historia de la creación de los distintos elementos defensivos, se muestran imágenes de archivo intercaladas con filmaciones actuales.

Aparecen representaciones de los ingenieros mediante ilustraciones animadas que a veces toman la palabra para explicar personalmente alguno de los detalles de las obras llevadas a cabo.

En el nuevo vídeo se habla de las seis etapas que han tenido las murallas de Badajoz: la guerra de Portugal y la mejora de la cerca medieval (Año 1677), la construcción de la muralla moderna (1694), los grandes proyectos de fortificación (1735), la culminación de la fortificación (1772), la fortificación asaltada y la guerra de la Independencia (1812), y 'la fortaleza inútil: el fantasma de la demolición' (1933).

Todos los documentos que aparecen en el audiovisual están basados en informes reales. Tiene una duración de doce minutos y está pensado para ser mostrado al público que vaya a visitar la fortificación, ya que transmite un conocimiento previo para facilitar el recorrido.

El vídeo tendrá una versión didáctica que se va a distribuir, en principio, por los diferentes colegios públicos de la ciudad. «Es importante que los niños conozcan Badajoz desde una perspectiva histórica y que se sientan orgullosos de ser como somos», comentó María José Solana.

La próxima versión del vídeo se adaptará al público infantil, tendrá recreaciones más atractivas, será un poco más corto y se acompañará con charlas informativas en los propios centros.

Esta iniciativa forma parte del Proyecto Baluartes, que se financia con fondos FEDER de la Unión Europea. La empresa creadora del vídeo es Reina de Corazones, encargada de colocar también los 51 paneles explicativos en las murallas de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento presenta un vídeo sobre la historia de las murallas