Borrar
La alcaldesa colabora en colocar unas cadenas en la puerta del ayuntamiento valdesaloreño. :: L. CORDERO
Valdesalor se rebela contra la reforma
CÁCERES

Valdesalor se rebela contra la reforma

«La nueva ley de la administración local nos deja indefensas a las entidades locales menores», se lamenta su alcaldesa Cierra su ayuntamiento durante una hora para mostrar su oposición a los cambios anunciados

MANUEL M. NÚÑEZ

Viernes, 9 de agosto 2013, 15:39

Cierre, pero solo durante 60 minutos. Y, por ahora, de forma puntual. Solo como protesta. La situación se repetirá hoy viernes. Quienes tengan que hacer algún trámite administrativo o consultar una duda en el ayuntamiento de Valdesalor que organicen su agenda. De 10 a 11 se encontrarán con la puerta cerrada. La alcaldesa, Susana Bermejo, y trabajadores municipales escenificaron ayer esa queja genérica de las entidades locales menores contra la reforma de la administración local que perfila el Ejecutivo de Mariano Rajoy. «Nos deja indefensas, a merced del Ayuntamiento matriz», analiza con tono crítico la regidora socialista.

Un cartel de 'Cerrado' y unas letras mayúsculas en color rojo alusivas a la reforma local sitúan al recién llegado al Consistorio valdesaloreño. En la Plaza de España la mañana del jueves es tan tranquila como cualquier otra. El único elemento que rompe la rutina diaria es esa imagen con el papel pegado a la puerta del ayuntamiento con celofán, pero sobre todo las cadenas que rodean el acceso principal. Con las mismas, la alcaldesa reconoce que han tratado de dejar muy clara su postura contraria al 'proyecto de ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local' que el Gobierno popular aprobó en el consejo de ministros del día 27.

Como informó ayer este diario, en el mismo se regula que los entes locales de ámbito inferior al municipio tendrán que presentar sus cuentas ante el Estado y Comunidades Autónomas en tres meses. Valdesalor, confirmó Bermejo, presentó las suyas por última vez en 2010. Sin embargo, ese no es el fondo de la cuestión, puntualiza. La verdadera gravedad reside en que la ley les deja en manos de los ayuntamientos de que dependen, por lo que pueden llegar a ser absorbidos y perder su personalidad jurídica. «Valdesalor no teme desaparecer por sus cuentas. Está todo correcto. La documentación está entregada al interventor del Ayuntamiento de Cáceres y solo es cuestión d e tiempo que se presenten. Nuestro temor es que estamos a merced de los ayuntamientos principales». Esa preocupación se resume en una frase que Susana Bermejo pronuncia para dejar clara su reivindicación: «Si quieren suprimirnos lo podrán hacer sin más».

«Entraremos dentro de los plazos para presentar nuestras cuentas. Ese es el mensaje que me transmite el interventor municipal», recalca la alcaldesa, que cita un artículo especialmente sensible para los intereses de los núcleos como Valdesalor, el 116 bis. Las corporaciones locales que incumplan el plan de estabilidad presupuestaria deberán aplicar una serie de medidas. Entre las misma se incluye la «supresión de entidades de ámbito territorial inferior al municipio».

Según se recoge en el texto, el Ayuntamiento del que dependa esa entidad menor «queda subrogado en todos sus derechos y obligaciones». La protesta es general. Llega a Valdesalor, donde gobierna el PSOE, pero también a otros puntos en los que hasta los regidores del PP alzan la voz. Es el caso de Isidro Alonso Herrero, de Azabal. Allí acudirá la alcaldesa, Elena Nevado, el día 30 a pronunciar el pregón de las fiestas.

Será un día grande para los 350 vecinos de ese pequeño núcleo dependiente de Casar de Palomero y con un presupuesto de 140.000 euros (más del triple que Valdesalor). la reforma local tampoco les enamora. «Fíjate si no nos gusta que no solo vamos a cerrar el ayuntamiento una hora sino durante todo el día», comenta el primer edil. Alonso Herrero se sincera: «Me duele que gobierne el PP y yo deba ir en contra de esta ley, pero es que nos perjudica mucho». Su idea es acudir a la Junta de Extremadura y pedir su mediación. Los pequeños de la provincia se inquietan por su futuro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Valdesalor se rebela contra la reforma