

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS A. PINO
Sábado, 10 de agosto 2013, 11:17
La Asociación 'Torre Isunza' de Don Benito tiene previsto crear una nueva colección de libros o libretos que se llamará 'Recuperación Bibliográfica' y, que se centrará en recuperar textos históricos sobre Don Benito. La idea es, además, que todo el mundo pueda tener acceso a la historia local.
En al actualidad se están transcribiendo varios títulos como son 'Medellín y Don Benito según Don Antonio Ponz Piquer en 1784', 'Lo Femenino y la Falange. Discurso de José Antonio Primo de Rivera en Don Benito. 22 de Abril de 1935'; 'Viaje por las Escuelas de España - Don Benito y Medellín', 'Discurso pronunciado el 3 de Noviembre de 1933 por el socialista Francisco Largo Caballero en Don Benito' y 'Discurso sobre la Dictadura del Excmo. Sr. D. Juan Donoso Cortés'.
Los textos forman parte de obras antiguas, publicadas ya pero que son raras de encontrar en bibliotecas corrientes. "La idea es que la gente conozca estos textos sobre Don Benito sabiendo siempre que forman parte de una obra en cuestión. De esta manera, los datos e historias que sobre Don Benito tienen estas obras estarán al alcance de todos", recuerda Daniel Cortés, miembro de la Asociación 'Torre Isunza' Para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito.
El presidente de la asociación también presentó una nueva sección en su web, 'Bibliografía Dombenitense'. En esta nueva sección, se puede encontrar los títulos, autor o autores, año de publicación y entidad editora, y el ISBN o Depósito Legal de todas las publicaciones existentes, hasta la actualidad y que en este colectivo hayan podido encontrar sobre Don Benito. También se puede hallar en ella las publicaciones que, aunque en su contenido no se trate sobre la ciudad, hayan sido escritas por un dombenitense.
Además ha recordado que la asociación cederá temporalmente su fondo documental a la biblioteca municipal para su digitalización y posterior puesta a disposición de todos los ciudadanos a través de la web de la propia biblioteca. Hasta el momento, los ciudadanos pueden consultar varios documentos del fondo hemerográfico que la biblioteca posee y que ya ha digitalizado, como son los ocho cuadernillos de la publicación 'Tierra Extremeña' del año 1921; documentación sobre pleitos habidos entre Don Benito, Don Llorente, Medellín y Villanueva de la Serena del siglo XVI que se encontraban en la Real Chancillería de Granada; los 15 números de la revista que lleva por título 'Don Benito', publicada entre 1947 y 1962 o el 'Anuario Industrial-mercantil y Guía Gráfica de la provincia de Badajoz' del año 1926, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.