Borrar
Así hemos narrado la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
Estado en que se encuentra la escombrera ilegal y clausurada de la carretera de Salamanca. :: PALMA
Araplasa sellará 27 escombreras del término municipal por 342.374 euros
PLASENCIA

Araplasa sellará 27 escombreras del término municipal por 342.374 euros

El 80% del presupuesto está financiado con fondos Feder y la empresa tiene seis meses de plazo para la ejecución de los trabajos

ANA B. HERNÁNDEZ

Sábado, 10 de agosto 2013, 11:04

El proyecto de reciclaje de ripios diseñado por la Diputación Provincial de Cáceres incluye como último apartado el sellado de las escombreras. Unos trabajos que ya es posible realizar después de que el pasado junio entrara en servicio la planta de reciclaje de residuos de la construcción de la mano de la empresa Araplasa, gestora de la misma.

También será ésta la que se ocupe de los trabajos de sellado de las escombreras, 27 en el término municipal de Plasencia, una vez está la planta en servicio. Araplasa ha resultado adjudicataria del concurso abierto para este fin por la Diputación y realizará las obras de sellado en un plazo de seis meses, a contar desde que se firme el acta de replanteo que aún no se ha producido, según ha podido saber este periódico.

El presupuesto para esta obra asciende a 342.374,99 euros, con IVA incluido, y el 80% son financiados con fondos Feder.

Con el sellado de las escombreras, Plasencia podrá recuperar espacios que hoy son basureros como es el caso del ubicado en la carretera de Salamanca, el mayor de todos, cuya recuperación permitirá ampliar Valcorchero y ofrecer un nuevo espacio para ocio y disfrute de los ciudadanos.

2.317 toneladas

Por otro lado, desde que la planta de reciclaje en una finca de ocho hectáreas propiedad de Araplasa entrara en servicio, son 2.317 las toneladas de ripios que han sido recicladas, según los datos facilitados por fuentes de la gestora.

Las mismas reconocen en que se trata de una cantidad más baja de la esperada y que ello se debe, fundamentalmente, a la crisis económica que sigue haciendo mella en el sector de la construcción y también a la falta de concienciación por parte de la ciudadanía en general que debe entender que los ripios se tienen reciclar y que este trabajo tiene un coste.

Precisamente para lograr que todo aquel que genere ripios asuma su reciclaje, el Ayuntamiento, con los votos a favor de PP y PSOE, ha modificado la ordenanza para establecer una tasa para reciclar ripios. Una tasa que cada promotor deberá pagar en función de las toneladas de escombros en la obra de turno, que deberá trasladar hasta la planta de reciclaje que gestiona la empresa Araplasa y cuya entrada en funcionamiento ha generado una decena de puestos de trabajo. Serán 23 cuando a finales de este mes el proyecto de reciclaje esté al completo. Porque la planta de Plasencia es solo un elemento más del proyecto diseñado por la Diputación en la zona norte cacereña, que se completa con 15 plantas de transferencia y 125 puntos de acopio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Araplasa sellará 27 escombreras del término municipal por 342.374 euros