Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 4 de abril, en Extremadura?
En septiembre se inician los trabajos en un nuevo yacimiento romano
ALMENDRALEJO

En septiembre se inician los trabajos en un nuevo yacimiento romano

El proyecto, cuya primera fase costará 50.000 euros, prevé encontrar importantes restos de la conquista romana en Los Estiles

GLORIA CASARES

Lunes, 19 de agosto 2013, 20:08

Hace muchos años la Asociación Cultural y Folclórica Tierra de Barros ya hablaba de un «futuro parque arqueológico en Almendralejo, pero hoy ya podemos decir que se está haciendo realidad». Así se expresaba el presidente de la asociación, Pedro Asuar, durante la presentación el último número, el segundo, de la revista que edita el Centro de Investigación de la Cultura Extremeña, que pertenece a la misma.

En la revista se hace un repaso a las muchas cuestiones relacionadas con esta cultura extremeña que sigue más viva que nunca, pero lo más novedoso es la referencia a la arqueología.

Y es que al ya muy conocido 'Yacimiento de Huerta Montero', pronto se le unirá el conjunto arqueológico del poblado fortificado del 'Cabezo de San Marcos', que está en trámites para que pueda ser visitado, una vez que se han descubierto los restos; y también este otoño se iniciará un tercer proyecto arqueológico, el de 'Los Estiles', donde confían encontrar restos de la conquista romana.

Tras la puesta en valor de 'Huerta Montero', ahora mismo el de mayor valor histórico, se puede decir que el segundo en abrirse al público, será el del 'Cabezo de San Marcos', con la peculiaridad de que estos restos se encuentran en una finca particular, en manos privadas. Sin embargo, el arqueólogo y colaborador del grupo Tierra de Barros Juan Pedro Asuar ha asegurado que ya se está en conversaciones a tres bandas, propietario, ayuntamiento y la Dirección General de Patrimonio de Extremadura para ponerlo en valor y abrirlo al público.

Para ello es necesario que se lleve a cabo un vallado de los restos, como es preceptivo, unos restos que datan de hace 5.000 años, que serían de la misma época que las 'cazoletas' que hay en los alrededores de la ermita de San Marcos. Se trata de un poblado fortificado de la Edad del Cobre, «con tres líneas de muralla concéntrica y más de 5 hectáreas de recinto amurallado». El estudio ha sido realizado por la empresa local Arqueas en colaboración con técnicos de la Universidad de Sevilla y miembros del Csic de Mérida, que han permitido restaurar gran parte de los cimientos de sus murallas.

El nuevo proyecto, el de 'Los Estiles', se iniciará en el mes de septiembre, según ha anunciado Pedro Asuar, después de que se haya logrado la financiación para una primera fase. Del coste total de esa fase, 50.000 euros, el 60 por ciento serán financiados por la Federación de Desarrollo Rural (Fedesiba), lo que permitirá que se trabaje allí durante unos meses, calculan que hasta final de año.

Allí comenzarán los desenterramientos de los restos arqueológicos, que, según Juan Pedro Asuar, podrían suponer un importante vestigio de lo que fueron los inicios de la época de la Conquista Romana en Almendralejo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy En septiembre se inician los trabajos en un nuevo yacimiento romano