Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
Dos extremeños con pico de oro
Extremadura

Dos extremeños con pico de oro

El equipo de La UEx queda segundo en el Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español celebrado en Madrid

J. LÓPEZ-LAGO

Domingo, 11 de agosto 2013, 10:31

Dice Gonzalo Alonso, que tiene 29 años, es matemático, tiene su máster y está terminando otra carrera, que gente como él, con varias titulaciones, cada vez hay más. «Lo que hace falta para encontrar trabajo es venderse. La sociedad actual nos obliga a ser un producto y debemos saber comunicar». Sabe de lo que habla. Es subcampeón del mundo de debate.

Junto a Carlos Seseña, de 21 años y que estudia Derecho, han representado a la Universidad de Extremadura (UEx) en el Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español que se celebró la última semana de julio en Madrid.

A la cita acudieron sesenta equipos de numerosas universidades del país y Sudamérica. De entre las españolas, la retórica del equipo extremeño fue la más brillante. Superaron nueve rondas y solo sucumbieron en la final ante la oratoria de una pareja de chilenos.

El reto es convencer a los demás de algo con lo que, probablemente, ni siquiera esté de acuerdo. El formato de una competición así es por equipos y en cada eliminatoria se enfrentan cuatro, dos defendiendo un tema y otros dos oponiéndose. Los turnos son de quince minutos en los que hay que argumentar y replicar. Ocho jueces deciden qué pareja ha resultado más convincente. Y por lo visto, estos dos extremeños convencen a cualquiera.

«Siempre es más fácil «destruir una casa que construirla», dice Gonzalo Alonso para ilustrar en qué posición coge ventaja cada orador. Sin embargo, todos reciben la moción que tienen que apoyar o despreciar unos minutos antes sin la posibilidad de recopilar información.

Los temas no son pueriles. No discuten sobre si es mejor ducharse o bañarse o si el botellón es positivo o negativo. «Una moción fue sobre si Europa debía arrepentirse de las políticas de bienestar de países que han entrado en crisis económica, y otra sobre si los padres de los hijos menores de edad que cometen un delito deben responder penalmente», explica este pacense.

Hablar en público

Tanto Seseña, que a título individual fue proclamado segundo mejor orador del mundo, como Alonso, sexto, o el también extremeño Juan Manuel Martínez, que hizo de juez, forman parte de la asociación 'Habla y Debate'. Se dedican a promocionar la oratoria y e imparten charlas sobre cómo hablar en público. Dan cursos en algunas facultades extremeñas y en institutos, conscientes de la gran carencia que hay en este aspecto entre los jóvenes españoles, a mucha distancia de los estudiantes americanos, que entrenan esta disciplina como algo natural durante su etapa educativa. «Aquí nadie nos enseña a hablar en público, y no es algo genético por lo que a algunas personas se les da mejor o peor. Esto es educacional. Cuando hacemos cursos con los chicos usamos el debate como un juego, pero a la vez sirve para adquirir competencias como liderazgo, saber trabajar en equipo, aprovechar la comunicación no verbal y aprender a evitar tics o sentir vergüenza. Nos encontramos con chicos que saben mucho, pero no saben expresarlo. Y esto tiene solución».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Dos extremeños con pico de oro