Borrar
Noches de verano más entretenidas
BADAJOZ

Noches de verano más entretenidas

Los talleres continúan hasta finales de agosto y permiten aprender números de circo, jugar al futbolín, bailar o jugar al baloncesto en silla de ruedas El programa 'Vive la Noche' reúne en IFEBA a unos 800 jóvenes los martes y los miércoles

ALMUDENA BLANCO

Lunes, 12 de agosto 2013, 12:24

Diversión y entretenimiento mientras se practica deporte. Así son las noches de Badajoz durante el verano desde hace 13 años gracias al programa Vive la Noche, puesto en marcha por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz. Durante los meses de julio y agosto, todos los martes y miércoles, con un horario que va de las 20 a las 24 horas, IFEBA se llena de chicos y chicas encantados con una iniciativa que les da la posibilidad de llenar su tiempo libre con ocio de forma gratuita.

Aunque está pensado para jóvenes de entre 13 y 30 años, es usual ver en el recinto a madres acompañando a sus hijos. Es el caso de Raquel Rosado, quién cuenta que es fiel a esta cita cada año. «Vengo con mis hijas porque les gusta mucho y están entretenidas». La pequeña Nerea así lo afirma. «Me divierto mucho y es muy entretenido, sobre todo las camas elásticas».

Como Raquel, otros muchos jóvenes también han encontrado un punto de ocio común para pasar las noches. «En este taller hacemos tatuajes, trenzas con hilo y pintamos las uñas. Normalmente cada día pasan por aquí entre 30 y 40 personas. Aunque la media está en torno a los 15 años, vienen muchos niños con sus madres», añade Yolanda Fernández, monitora en el taller de decoración corporal.

Esta iniciativa que se lleva realizando de forma consecutiva durante 13 años ha ido experimentando cambios. En años anteriores había que inscribirse para poder participar, pero este año la regla ha desaparecido. No obstante, dos de las 19 actividades que se desarrollan en el recinto necesitan inscripción: el taller de circo y el de paintball, el primero, por tratarse de una actividad formativa, y el segundo, por su alta demanda.

Tanto los asistentes como los responsables de las diferentes actividades, todos ellos asiduos a esta cita, coinciden en que cada año la asistencia ha ido aumentando. Actualmente la media está entorno a las 800 participaciones diarias. Yolanda Fernández también nota la gran aceptación. «Soy monitora desde hace cuatro años y cada vez viene más gente».

Entre las 9 a las 11 de la noche es la franja horaria con mayor afluencia. Y dentro de todo este público no sólo se ve a gente de Badajoz, sino que también llegan de los alrededores. «Suelen venir autobuses de diferentes pueblos de toda Extremadura, la semana pasada llegaron dos autobuses desde Cáceres», comenta la responsable de recepción.

Los portugueses más cercanos también han encontrado en estas actividades una oportunidad para llenar de ocio sus noches. «La gente que viene suele ser fiel y asiste todas las semanas. No obstante, también hay gente nueva que se anima a venir y luego acaba repitiendo», añade.

Los nuevos asistentes quedan encantados con esta experiencia. Este es el caso de Cristina Durán e Inma Pina. «Es la primera vez que venimos a este sitio. No lo conocíamos, nos hemos enterado por unos amigos, volveremos con ropa más adecuada para poder participar en las actividades», explican.

Los talleres tienen como principal punto de interés el entretenimiento de los pacenses. Aparte de amenizar las noches, todos ellos ofrecen pequeños cursos para que todos los asistentes puedan participar, como es el caso del 'skate'. «Cualquier persona, aunque no tenga ningún conocimiento, puede aprender porque desde aquí les enseñamos. Lo que queremos es generar más afición para poder tener instalaciones públicas en la ciudad y no tener que estar molestando en la calle», denuncia Samuel Márquez, monitor de esta especialidad.

Cócteles sin alcohol

Durante las cuatro horas de actividades se realizan un par de descansos de media hora aproximadamente. En esos 30 minutos se realiza un taller de cócteles sin alcohol, algo que también ayuda a hidratarse.

El mítico juego de Scalextric también es un éxito. Rogelio Hernáiz, responsable de este taller, comenta que «todos los niños quieren jugar y esto llega a ser una locura».

El billar, es otro de los juegos tradicionales que no todo el mundo domina. «A los que no saben jugar o tienen un conocimiento escaso, les enseño desde el primer día. El último martes y miércoles de agosto hacemos un campeonato entre los que han sido fieles para que vean su evolución», explica la responsable, Patricia Martínez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Noches de verano más entretenidas