Borrar
Francisco Javier Alcaide, que tiene un 33% de discapacidad física, trabaja desde hace una semana en un nuevo lavadero. :: JORGE REY
La discapacidad echa un pulso al paro
CÁCERES

La discapacidad echa un pulso al paro

El programa Incorpora de la Caixa logró 100 inserciones laborales en la provincia en donde, según datos del Sexpe, hay 1.143 discapacitados trabajando Programas sociales sostienen el empleo para personas aquejadas de problemas físicos o mentales

CRISTINA NÚÑEZ

Lunes, 12 de agosto 2013, 09:24

Hace cinco años Francisco Javier Alcaide, que acaba de cumplir 30, tuvo un accidente laboral en la empresa de paquetería en la que trabajaba. El accidente le provocó una lesión de cadera, y tiene un 33% de discapacidad reconocida. Con esas condiciones, difícil encontrar trabajo. «Me ha limitado mucho, porque hay movimientos que no puedo hacer, no puedo coger peso, por ejemplo». Y todo eso en el marco de la crisis, que se tragado sin piedad empleos que parecían de una solidez incontestable.

Pero para otras muchas cosas sí que está preparado Francisco José, y ahora lo está demostrando. Desde el viernes 26 está empleado en el lavadero de coches ecológico 'Green Wash', en el parking del Centro Comercial Ruta de la Plata. «He tenido mucha suerte», cuenta con una gran sonrisa mientras deja un coche como los chorros del oro con un revolucionario sistema en el que sólo se emplean cuatro litros de agua por automóvil. El consiguió este empleo a través de Cocemfe (Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España) y el programa Incorpora de La Caixa. Tuvo que pasar por un proceso de selección y ha logrado un contrato a media jornada que le sabe a gloria. Durará un año, con posibilidad de renovación.

Incorpora ha llevado a cabo 100 inserciones laborales en la provincia de Cáceres durante el 2012, aunque de ellas, la mayoría, 93, son personas en riesgo de exclusión (un concepto cada vez más amplio) y sólo 7 de personas con discapacidad, física o psíquica.

Según los datos del Sexpe, en la provincia hay 1.143 personas discapacitadas integradas laboralmente en la provincia. En la capital son 380, de las cuales 182 son mujeres y 198 son varones.

Un reciente estudio de la patronal de los centros especiales del Empleo (Feacem) destaca que en 2012 solamente se incrementó el empleo para discapacitados en los centros especiales de empleo y no en las empresas, en donde cayó un 8,73%. Ambos itinerarios parecen ser las vías más habituales para encontrar un trabajo dentro del mundo de la discapacidad. Más complicado parece que la vía normal para llegar a un puesto de trabajo (recorrer las empresas con los curriculum bajo el brazo, hacer llamadas, mirar ofertas), ofrezca una mínima posibilidad para estos colectivos, que reivindican su derecho a trabajar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La discapacidad echa un pulso al paro