Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
Un peatón pasea varios perros en la entrada del parque mientras sale un vehículo. :: ARMANDO MÉNDEZ
Los complicados accesos al Parque del Príncipe
CÁCERES

Los complicados accesos al Parque del Príncipe

La Madrila reivindica la mejora de la entrada a esta zona, muy concurrida durante el verano La falta de acerado hace que vehículos y peatones compartan la calzada en la puerta del recinto y la piscina

P. CALVO

Miércoles, 14 de agosto 2013, 10:17

«Está así hace mucho tiempo, ¿ahora se dan cuenta?. Anda que...». Miguel, con edad suficiente para estar jubilado, regresa a su casa después de dar el paseo diario a su perra Kira y está a punto de atravesar el arco de entrada al Parque del Príncipe, que también es el acceso principal a la piscina municipal más utilizada y a un aparcamiento en superficie gratuito habitualmente lleno de vehículos. Tal confluencia de elementos hace que, a diario, turismos y peatones se repartan los metros de calzada para acceder a la zona ante la ausencia de acerado.

«Se habló de hacerlo cuando se asfaltó la entrada durante el gobierno municipal anterior», recuerda el presidente vecinal de la Madrila, «pero no se llegó a hacer y es un paso que tiene su peligro. Lo que nos gustaría es que se prolongara la acera por el arco de entrada», señala Miguel Salazar, quien recuerda que es mejor prevenir con una obra sencilla y no muy costosa antes que lamentarse tras un atropello o incidente similar.

El lugar que apunta el representante vecinal está ocupado desde hace muchos años por una mole granito que tiene tallado el escudo de Cáceres. Los ciudadanos descienden la calle José Luis Cotallo, pero cuando llegan a ese punto, bien para pasear por el parque del Príncipe, dirigirse a la piscina o ir a recoger su vehículo, se topan con el muro, deben bajar del acerado que llega a su fin y caminar por la calzada teniendo cuidado de que no atraviese ningún coche en esos momentos en dirección de subida o bajada. Si, al contrario, el camino que lleva el peatón es de subida, el ciudadano no tiene visión de los coches que se aproximan al lugar ni el conductor forma de ver a quién va caminando de salida del aparcamiento.

Este punto de colisión entre conductores y peatones es más frecuentado precisamente en esta fechas estivales por la ubicación de la piscina pública, que atrae a miles de personas cada día.

A cambio, durante el mes de agosto sobre todo se nota un descenso en el número de conductores que eligen el parking del Parque del Príncipe para estacionar el vehículo, que normalmente se llena durante el resto del año pues además de estar ubicado en un lugar céntrico, es gratuito. Está abierto durante las 24 horas.

Cuando se inauguró, con el gobierno local de José María Saponi, el aparcamiento en superficie fue asfaltado, se pusieron bordillos y posteriormente se le dotó de iluminación para ampliar su horario. Pero no se llegó a hacer un «acceso peatonal», como ahora reclaman los vecinos.

También hay que recordar que el parque contará próximamente con un kiosco al aire libre, cuya entrada más cercana será precisamente por José Luis Cotallo y que atraerá probablemente a muchos ciudadanos desde que empiece el buen tiempo.

«Yo vivo en Hernán Cortés y en verano es cuando vengo más por aquí, el resto del año paseo por Cánovas, por ejemplo. Claro que sí vendría bien aquí la acera», asegura Ángela, a punto de pasar también el punto en el que coinciden coches y peatones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los complicados accesos al Parque del Príncipe