Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 18 de abril, en Extremadura?
Muchas escaleras y poca accesibilidad
BADAJOZ

Muchas escaleras y poca accesibilidad

El parking de San Atón, la Comisaría de Policía Nacional, la Escuela de Idiomas y la plaza de toros son algunos ejemplos Apamex critica que aún quedan varios lugares y edificios públicos sin adaptar a discapacitados

ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

Sábado, 17 de agosto 2013, 11:02

Renovarse el DNI, asistir a clase de inglés o portugués, dejar el coche en un aparcamiento subterráneo en el centro, o ver una corrida de toros no resulta igual de fácil para todos los pacenses. La principal diferencia es que si la persona va en silla de ruedas (o lleva un carrito de bebé), se encuentra obstáculo tras obstáculo.

Apamex (Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura), que se encarga de vigilar que Badajoz mejore en accesibilidad, ha elaborado una lista de asuntos pendientes en la ciudad de cara al curso que viene. No son, para nada, nuevas reivindicaciones, pero Jesús Gumiel, presidente de Apamex, no quiere que estas peticiones caigan en el olvido por la mejora que suponen para el colectivo que representa.

En este caso, ha destacado cuatro lugares muy frecuentados por los pacenses y que urgen una reforma: el aparcamiento subterráneo de San Atón, la Comisaría de Policía Nacional, la Escuela de Idiomas y la plaza de toros. Los cuatro presentan serias barreras arquitectónicas.

Para el parking de San Atón, Apamex ya ha elaborado un informe que ha entregado tanto a la empresa gestora como al Ayuntamiento. La propuesta de esta asociación es un ascensor exterior que se colocaría en la entrada situada más cerca del antiguo Hospital Provincial. El cerramiento del elevador tendría una estética similar al quiosco de la plaza y serviría para cubrir también las escaleras de acceso al aparcamiento subterráneo. «De esta manera, cuando llueva, se evitaría el peligro que suponen los escalones mojados», indica.

Otra mejora que propone para este parking es que las plazas reservadas a discapacitados se ubiquen lo más cerca posible de la salida del ascensor, «para que la accesibilidad sea lo más precisa posible», subraya.

En principio, tanto la empresa como el Consistorio han acogido de buena gana este proyecto. No obstante, aún no hay ningún acuerdo cerrado para la financiación de las obras y el inicio de las mismas.

En la Comisaría de la Policía Nacional, el principal problema está en la oficina para renovar el DNI. Una empinada escalera recibe al visitante. «Para ser justos, hay que decir que en esa misma puerta hay un cartel que señala hacia otra entrada en el lateral dónde sí existe una rampa, aunque ésta presenta gran inclinación. De todas formas, una vez dentro de la oficina, también hay diversos escalones que se convierten en barreras. No podemos decir que sea un edificio inaccesible, pero sí que necesita mejorar considerablemente».

Apamex también tiene terminado el informe para mejorar este recinto, el cual ya ha remitido a la delegación del Gobierno. «Hay que esperar a que haya una partida económica para llevarlo a cabo».

Dentro del edificio principal de la Jefatura, sí existe ya un ascensor que permite evitar las escaleras.

Caballo de batalla

La plaza de toros es el principal caballo de batalla de Jesús Gumiel. Está a la espera de una respuesta, puesto que, en este caso, su asociación ha elaborado igualmente un estudio técnico de cómo podría mejorar la accesibilidad de este espacio.

Desde 2011 tiene redactadas dos propuestas que ese mismo año se presentaron a los empresarios que gestionan el coso de Pardaleras. En ellas se reserva un espacio independiente para diez sillas de ruedas y, además, se ofrecen dos alternativas para que las personas con movilidad reducida lleguen solas hasta su localidad en la grada.

El pasado mes de abril, ante la falta de acción, Apamex denunció a la plaza de toros por incumplir la Ley de Accesibilidad de Extremadura. De momento, el conflicto sigue abierto.

El último edificio que resalta Gumiel es la Escuela de Idiomas. En este caso aún no se han estudiado posibilidades para hacer este centro de estudios más accesibles porque confiaban en que cambiaría de ubicación. «Es un lugar muy complicado para una persona que va en silla de ruedas. Sólo hay escaleras», expresa el presidente de Apamex.

Una vez que pase el verano y llegue el nuevo curso, Gumiel se pondrá manos a la obra con estas cuatro asignaturas pendientes: «El objetivo es simple: mejorar la calidad de vida de los pacenses con movilidad reducida», subraya.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Muchas escaleras y poca accesibilidad