

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO LORENZO
Jueves, 15 de agosto 2013, 10:48
Hoy es el día con menos personas viviendo en la ciudad de Cáceres. ¿Dónde están la mayoría de los cacereños que han abandonado sus casas?: De fiesta en algún pueblo de esta provincia. Raro es el municipio en el que hoy no se baile y beba al ritmo de una orquesta o una charanga.
Agosto es el mes más alegre en esta provincia. Las corporaciones municipales tienen el poder de convertir en festivos 2 días de los 365 del año, y uno de cada tres pueblos cacereños colocan alguno de estos días en este mes. En total son 80 los pueblos oficialmente en fiestas en agosto; 19 de ellos han pintado de rojo en el calendario el día de mañana, 16 de agosto para alargar la fiesta nacional de hoy, en la que se celebra la Asunción de la Virgen. Es el caso de Arroyomolinos, Galisteo, Piornal, Plasenzuela, Robledillo de Gata o Valdeobispo. En Almaraz han ido más allá y es festivo mañana y el lunes, día 19.
La mayoría de los alcaldes de los pueblos tienen que hacer números con sus concejales de festejos para que sus paisanos noten lo menos posible los recortes de la crisis, contando sobre todo con las ayudas de los vecinos, guardando para ahora las subvenciones de la Diputación y pidiendo colaboración a empresas. «Hemos hecho lo posible para tener unas fiestas dignas gastando menos dinero - comenta Álvaro Sánchez, alcalde de Salorino -. Si antes venía una orquesta con nueve miembros, pues ahora tenemos un trío. Antes se gastaba en una actuación hasta 7.000 euros y ahora la más cara cuesta 1.500». Comenta que han tenido que sacrificar los festejos taurinos, «cuando hemos asumido la alcaldía nos encontramos con una deuda de 33.000 euros en toros y 28.000 en verbenas de otros años». En Salorino habrá un Festival de Coplas del 18 al 15 de agosto, y el sábado habrá paellada gigante y barrilada gratuita.
La alcaldesa de Zarza la Mayor, Esther Gutiérrez, también destaca el gran esfuerzo que supone completar el programa de fiestas de agosto con menos dinero, «el año pasado ya hicimos un recorte considerable de 22.000 euros entre orquestas, vaquillas y corrida de toros, y este año lo mantenemos. El pueblo sigue viviendo un ambiente de fiesta gracias a la gran participación de las asociaciones locales». Zarza celebrará sus ferias de San Bartolomé del 23 al 26 de agosto, pero en estos días tienen actividades de su semana cultural. Para esta noche, en el castillo, habrá charanga y degustación de ponche, y mañana pondrán en práctica una actividad multitudinaria con la que se logra que participe de la fiesta una gran cantidad de gente con poco dinero. Celebrarán su primer 'desfile de carnaval de verano' contando con una batukada.
Lo mismo hicieron anoche en Malpartida de Cáceres, con un pasacalles carnavalero animado por la banda de percusión brasileña 'Surdópatas do Matogrosso', siguiendo la fiesta en una discoteca móvil. Hoy habrá concurso de disfraces en Almaraz, cuando las peñas ya tienen los jamones que les ha regalado el Ayuntamiento. Mañana el carnaval veraniego se celebrará en Casas de Miravete, al que seguirá la verbena con la orquesta 'Energía Positiva'.
El Ayuntamiento de Piornal no ha dudado en pedir ayuda a los vecinos para festejar a San Roque, «debido a la situación en la que nos encontramos y los numerosos recortes que se están llevando a cabo actualmente, en nuestro Ayuntamiento, pedimos la colaboración voluntaria de todos/as los vecinos/as». La colaboración es de 10 euros por familia, entregando un tícket para degustar la caldereta del día 29.
La crisis llega a los pueblos con toda su crudeza. En Ceclavín hubo el pasado domingo una cena solidaria, en su plaza de España «a favor de las personas necesitadas de Ceclavín». En esta localidad están ahora con las fiestas del emigrante, rindiendo homenaje a los que suelen disfrutar más de las verbenas de su pueblo al reencontrarse con familiares y amigos.
En Pescueza hoy tiene lugar la Fiesta del Tálamo, que contará con un certamen de acordeón, mientras que en Torrejoncillo se corren enormes vitorinos por sus calles, con verbenas y encierros nocturnos.
Así es la provincia de Cáceres el 15 de agosto: la fiesta se va a los pueblos y la capital se queda vacía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.